Escritores De Diferentes Epocas
Don Juan Manuel (1282-1348)
Obras:
Crónica abreviada
Libro de la caza
Libro de las armas
De las maneras de amor
Juan Ruiz (1283-1350)
(Obras:
Aristóteles dijo,
Cantiga de los clérigos de Talavera,
Elogio de la mujer chiquita,
Habla el amor
Haz a la dama un día.
Enrique de Villena (1384-1434)
Los doce trabajos de Hércules
Tratado de la lepra
Marqués deSantillana (1398-1458)
Obras:
La Carta proemio al Condestable Don Pedro de Portugal
Los Refranes que dicen las viejas tras el fuego
El Infierno de los Enamorados
La Comedieta de Ponza
Juan de Mena (1411-1456)
Obras:
"Lo claro-oscuro" y "Razonamiento con la muerte”
"Otra vez invoca", "Como falló Macías" y "Concluye contra la fortuna"
Alfonso Martínez de Toledo (1398-1470)
Obras
El SecretaSecretorum.
El Libro de Buen Amor.
El Compendium Theologicae Veritatis.
Las Decretales de Gregorio IX.
El Breviaium Romanum.
Juan de Valdés (1509- 1541)
Obras:
Diálogo de la Lengua
Trataditos
Alfabeto Christiano
Fray Luis de Granada (1504-1588)
Obras:
Libro de la oración y meditación
Imitación de Cristo
Escala espiritual
Santa Teresa de Jesús (1515- 1582)
Obras:
LASFUNDACIONES
RELACIONES
CONCEPTOS DEL AMOR DE DIOS
EXCLAMACIONES DEL ALMA A DIOS
ESCRITOS MENORES
Fray Luis de León (1527-1591)
Obras:
Cantar de los Cantares
La perfecta casada
La exposición del libro de Job
De los nombres de Cristo
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)
Obras:
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
La Galatea
Tragedia de Numancia
Trato de Argel
Laberintode amor
Luis de Góngora y Argote (1580-1645)
Obras:
Vida del Buscón
La hora de todos y Fortuna con seso
Sueños
La cuna y la sepultura
Política de Dios
Francisco de Quevedo y Villegas (1580 –1645)
Obras:
Sueños y discursos
el Discurso de todos los diablos
La hora de todos
Premática y aranceles
Cartas del caballero de la Tenaza
Fernández de Moratín (1760-1828)
Obras:
Lecciónpoética
Sátira contra los vicios
La despedida
Elegía a las musas.
Mariano José de Larra (1809 –1837)
Obras:
Macías
El doncel de don Enrique el Doliente
El duque de Rivas (1791 – 1865)
Obras:
Un castellano leal
La antigualla de Sevilla
Zorrilla
José de Espronceda (1808-1842)
Obras:
El estudiante de Salamanca
Canción del pirata
El verdugo
El Diablo Mundo
José Zorrilla(1817-1893)
El zapatero y el Rey
Sancho García
El puñal del godo
La Calentura
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
Obras:
La creación.
El Caudillo de las manos rojas.
Creed en Dios
La Cruz del Diablo.
El Monte de las ánimas.
Manuel Acuña (1849 - 1873)
Obras:
Un sueño
La ausencia del olvido
Amor
Al ruiseñor mexicano
Juan de Dios Peza (1852-1910)
Obras:
Fusiles y MuñecasSin Sobre
Reír Llorando
José mármol (1817 –1871)
Obras:
Amalia
El peregrino
El poeta
Armonías
El cruzado
Juan Valera (1824-1905)
Obras:
Cartas desde Rusia
El pájaro verde
El espejo de Matsuyama y otros cuentos
Elisa la malagueña
Doña Luz
Benito Pérez Galdós (1843-1920)
Obras:
Ángel Guerra
Tristana
La loca de la casa
Torquemada en la cruz
Torquemada en el purgatorio
JuanRamón Jiménez Mantecón (1881-1958)
Obras:
Almas de violeta, 1900
Ninfeas, 1900
Rimas, 1902
Arias tristes, 1903
Jardines lejanos, 1904
Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936)
Obras:
Paz en la guerra (1895)
Amor y pedagogía (1902),
Recuerdos de niñez y mocedad (1908)
El espejo de la muerte (1913
Niebla (1914)
Antonio Machado Ruiz (1875-1939)
Obras:
Soledades (1903)
Campos deCastilla (1912)
Nuevas canciones (1924)
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874 – Madrid, 19 de enero de 1947)
Obras:
Alma (1901)
Caprichos (1902
Los cantares (1905)
El mal poema (1909)
Apolo (1911)
Azorín» (Monóvar, Alicante, 8 de junio de 1873 – Madrid, 2 de marzo de 1967)
Obras:
La voluntad (1902)
Las confesiones de un pequeño filósofo (1904)
Doña Inés (1925)
Don...
Regístrate para leer el documento completo.