Escritores Yucatecos

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
ROCHE CANTO, CONRADO
(23 Febrero de 1904 – 19 Junio de 1998)
Poeta. En su juventud vive en la ciudad de México y trabaja como apuntador de teatro. Escribe sus primeras cantilenas que musicalizansus primos Joaquín Manuel y Jaime Roche Ventimilla; las cantan en carpas de revistas. También Licho Buenfil y Benigno Lara Fóster musicalizan sus versos. Al retornar a Mérida, se integra a la SociedadArtística Ricardo Palmerín. Colabora con Miguel Civeira Taboada enviándole valiosos datos para la elaboración del libro Sensibilidad yucateca en la canción romántica. Con el respaldo de la Palmerín,produce en junio de 1967 el elepé Canciones yucatecas de hoy para mañana, con la participación del dueto Los Mayas y el dúo de manolo López y Cacho Medina, en el que se incluyen siete canciones conletras suyas: Muñequita blonda, Ceyele y Bendiciones, musicalizadas por Manuel López Barbeito; Aquel beso y Novia Blanca, por Miguel Ángel Castillo; Nueva aurora, por Nazario Herrera, y Yo tuve unanovia linda, por Jaime Roche Ventimilla y Emilio Cisneros. Ésta última, fue finalista en el Concurso de la Canción Yucateca de 1965. López Barbeito musicaliza el bolero El flamboyán, grabado por Las RosasMeridanas, y el bolero-son Costeña, grabado por Los Aragón y recientemente por la Rondalla Universitaria de Yucatán. Manuel Burgos Vallina pone música a Nuestro querer. Es autor de las letras de Enel imperio azul, Novia blanca, El rizo, Gotitas de miel, Soledad, Cuando pases junto a mí, Sabrosona y retrechera y Quisiera pegarme a ti, musicalizadas por diversos compositores. 1]

Ermilo AbreuGómez, quien nació en Mérida el 18 de septiembre de 1894 y falleció en la capital del país el 14 de julio de 1971, fue cuentista, novelista, crítico, dramaturgo, maestro en letras, cronista yperiodista. Escribió "Canek", una de las obras literarias más importantes del país, y fue colaborador de "La Revista de Mérida" (precursora de Diario de Yucatán) e integrante de la Academia Mexicana de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jarana yucateca
  • jarana yucateca
  • Tradiciones yucatecas
  • escritor
  • escritor
  • escritores
  • escritora
  • escritores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS