Escritores
Turno: matutino
Materia: Historia
Alumno: Humberto Domínguez López
Escritores y pintores mexicanos
Escritores mexicanos
La literatura deMéxico es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene sus antecedentes en las literaturas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Tiene autores reconocidos a nivel internacionaltales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa, JoséEmilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y muchos más. Con la llegada de los españoles, se dio un proceso de mestizaje que luego dio paso a una época de criollización de la literaturaproducida en la Nueva España. El mestizaje de la literatura novohispana es evidente en la incorporación de numerosos términos de uso corriente en el habla local del virreinato y en algunos de los temas quese tocaron en las obras del periodo.
Durante el siglo XIX hubo tres grandes corrientes literarias: el romanticismo, el realismo-naturalismo y el modernismo.
Los escritores románticos se agruparon entorno a dos asociaciones, la Academia de Letrán, fundada en 1836 (José María Lacunza, Guillermo Prieto, Manuel Carpio, Andrés Quintana Roo, José Joaquín Pesado, Ignacio Rodríguez Galván, IgnacioRamírez), y el Liceo Hidalgo, fundado en 1850 (Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Acuña, Manuel M. Flores). Fueron agrupados como neoclásicos o académicos, en oposición a los románticos. A este primer grupotambién pertenecen José Manuel Martínez de Navarrete, Vicente Riva Palacio, Joaquín Arcadio Pagaza, Justo Sierra y Manuel José Othón.
Más tarde, durante el auge del positivismo el gusto estéticocambió. Entre los escritores mexicanos realistas y naturalistas tenemos a Luis G. Inclán, Rafael Delgado, Emilio Rabasa, José Tomás de Cuéllar, Federico Gamboa y Ángel de Campo.
Dentro de la...
Regístrate para leer el documento completo.