Escuela Barroca Hispanoamericana Y Neoclasicismo
El estilo artístico barroco irrumpe en los países colonizados cuando los europeos llevan a sus colonias las características del estilo. Pero ningún movimiento artístico queda almargen del sustrato o de la idiosincrasia del lugar en el que se ejecuta, por ello el Barroco colonial va a constituir un caso especial dentro de las características generales del estilo, con un claropredominio del elemento decorativo. Constructivamente va a haber pocos rasgos destacados, tan sólo sobresale por su peculiaridad la decoración y la profusión de la misma.
De todo el continente, destacaMéxico, donde el Barroco presenta como rasgo más destacable la influencia del estilo de los Churriguera, además de que pronto el sustrato local se deja notar en la aparición de indígenas, primero comoayudantes y progresivamente como maestros que empezaron a crear sus propios edificios. Así aparece mezclado el estilo llevado por los españoles, con elementos propios de la cultura prehispánica. Ladestreza de los artesanos locales superaba a la de los españoles, y además, el oro y la plata no tardaron en ser arrancados de sus soportes originales, para ir fundiéndolos poco a poco e irlosintegrando en los altares de las iglesias católicas. Elementos típicos del barroco más ornamental, tales como las ménsulas muy resaltadas, la profusión de nichos, los doseles, los cortinajes, las diversascategorías de ángeles volando, los estípites, etc., se desarrollan con profusión en la arquitectura mexicana. Entre los años 1718-1737 Jerónimo Balbás construye “La Capilla de la Catedral” de la Ciudadde México. Dicho artista había trabajado en España, donde realizó el “Retablo del Sagrario” de la catedral de Sevilla, que posteriormente fue destruido por un incendio en el siglo XVIII.
ELNEOCLACISISMO
Nació en Francia en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados...
Regístrate para leer el documento completo.