Escuela Cognitiva

Páginas: 17 (4216 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2011
Colegio Madre Paulina
Chiguayante

Psicología Cognitivista

Nombre: Michele Araneda
Asignatura: Psicología
Profesor: Eric Zapata
Curso: IIIºA
Fecha entrega: 28/06/11

Índice

Introducción………………………………………………. Pág. 3
¿Qué es el Cognitivismo? …………………………………. Pág. 4
Procesos Cognitivos………………………………………. Pág. 5 - 9
MétodoExperimental…………………………………….. Pág. 10
Autores del Cognitivismo………………………………… Pág. 11 - 13
Modelos Cognitivos………………………………………Pág. 14
Conclusión………………………………………………. Pág. 15
Bibliografía……………………………………………… Pág. 16

Introducción

La teoría Cognitiva, proporciona grandes aportaciones al estudio de los procesos de la enseñanza y aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidadesesenciales para el aprendizaje, tales como: la atención, la memoria y el razonamiento.
Muestra una visión del ser humano, al considerarlo como un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información, muy diferente a la reacción reactiva y simplista que hasta entonces había defendido y divulgado al conductismo.
Reconoce la importancia de cómo las personasorganizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad.
Considera que cada individuo tendrá diferentes representaciones del mundo, las que dependerán de sus propios esquemas y de su interacción con la realidad, e irán cambiando y serán cada vez más sofisticadas.¿Qué es el Cognitivismo?
La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
Está situada dentro de lo que se denomina el hexágono cognitivo, formado por la interrelación entre Neurociencia, Inteligencia artificial, Psicología, Lingüística, Antropología y Filosofía. Recibe influencias dedisciplinas y teorías afines, como el tratamiento de la información, la inteligencia artificial, la ciencia del lenguaje y el enfoque holístico de la Gestalt.

La Psicología Cognitiva tiene doble interés

El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el mundo en el que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y latransforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ellas. El resultado de todo este procesamiento activo de la información es el conocimiento funcional en el sentido de que la segunda vez que la persona se encuentra con un acontecimiento del entorno igual o similar está más segura de lo que puede ocurrir comparado con la primera vez
Cuando las personas hacen uso de suconocimiento construyen planes, metas para aumentar la probabilidad de que tendrán consecuencias positivas y minimizar la probabilidad de consecuencias negativas. Una vez que la persona tiene una expectativa de la consecuencia que tendrá un acontecimiento, su actuación conductual se ajustará a sus cogniciones.
El segundo interés de la psicología cognitiva es cómo la cognición lleva a la conducta.Desde un enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la acción". Para los teóricos cognitivistas, la acción está principalmente en función de los pensamientos de la persona y no de algún instinto, necesidad, pulsión o estado de activación (arousal)

Procesos Cognitivos

Corresponden a las estructuras mentales organizadoras que influyen en la interpretación de la información,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 ESCUELA COGNITIVA
  • Escuela Cognitiva
  • Escuela cognitiva y depresión
  • En Los Mandamientos Cognitivos De La Escuela Hacia Los Ni Os
  • la escuela cognitiva del siglo XXI
  • Procesos cognitivos y enseñanza en la Escuela Secundaria
  • El Papel De La Escuela En El Desarrollo De Los Procesos Cognitivos
  • Escuela Conductista Humanista y Cognitiva en Psicolog a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS