Escuela de Birlingham

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
La Escuela de Birmingham aspira a comprender y explicar la articulación entre clase social y práctica cultural con una mirada que trasciende lo socioeconómico. A pesar de que el grupo y sus obras sonde los años cincuenta, recién se institucionaliza aproximadamente diez años más tarde, en torno al Center for Contemporary Cultural Studies de Birmingham, Inglaterra, fundado en 1964 por RichardHoggart. Entre los padres fundadores, además de Hoggart, se encuentran Stuart Hall, Edward Thompson y Williams Raymond, todos provenientes de las clases más bajas de la sociedad (razón por la cualestudian principalmente estos sectores).
Haciendo foco en el tema de la cultura, desarrollan las ideas de contracultura, y subcultura alegando que a pesar de que existe una cultura hegemónica, cuyo poderes consensuado en el imaginario colectivo, ésta no alcanza todas las expresiones de las prácticas culturales del grupo, sino que también hay resistencias generadas por otras resignificaciones. Aquíentra en juego el concepto de mediación. Mediar, o resignificar, implica dar otro sentido a los conceptos desde la propia experiencia. Es por esto que se oponen al papel residual y meramente 'reflejo'asignado a lo cultural, a diferencia del marxismo, que reduce todo a un proceso economicista, y a una relación mecánica. Postulan que la infraestructura económica no determina la supraestructura, sinoque esta última es una expresión de aquella (no el reflejo). De este modo se inscriben en el neo-marxismo, el movimiento de la "new left review" (Nueva Izquierda). Es decir, no desconocen lainfraestructura, pero apuntan a la expresión y significación de la gente, que media desde su propia experiencia, desde su universo simbólico (Estructura de significación).
Explican la labor del intelectualorgánico, quien debe tomar verdadero compromiso frente al tema a estudiar, lo que implica que milite: Investiga y participa, y se compromete hasta partidariamente. Su trabajo consiste no solo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela
  • Escuela
  • La escuela
  • Escuela
  • Escuelas
  • Las escuelas
  • Escuelas
  • La escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS