Escuela de relaciones humanas

Páginas: 15 (3696 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS


La teoría de las Relaciones Humanas data de la década de 1920, esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y debido a que la producción en serie aumento la tensión nerviosa de los obreros.
Ante esta situación, los empresarios y los estudiosos de la administración se vieron obligados a analizar el problema desde elpunto de vista “psicológico”. La aparición de la escuela Humano relacionista y las aportaciones de la psicóloga Mary Parker Follet, quien señaló la importancia de la aplicación del método científico para investigar los fenómenos psicológicos administrativos, dio importantes contribuciones al estudio de los conceptos de autoridad y responsabilidad.

Con la aparición de los enfoques humanistas, lateoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración.

La Escuela de relaciones humanas surge en los EstadosUnidos, en la década de los años treinta, su mantenimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología y en particular la psicología del trabajo, la cual surge en la primera década del siglo pasado, se dirigía principalmente hacía dos aspectos básicos que ocupan dos etapas de su desarrollo.



Análisis del trabajo y adaptación del trabajador altrabajo.
En esta etapa domina el aspecto productivo. Durante esta etapa los temas que se consideraban fundamentales en la psicología industrial eran la selección de personal, la orientación profesional, los métodos de aprendizaje y de trabajo, la fisiología del trabajo y el estudio de los accidentes y la fatiga.

Adaptación del trabajo al trabajador.
Esta segunda etapa se caracteriza por laatención dirigida hacia los aspectos individuales y sociales del trabajo. Los temas que predominaban en esta etapa eran el estudio de la personalidad del trabajador y del jefe, el estudio de la motivación y de los incentivos de trabajo, del liderazgo, de las comunicaciones, de las relacione interpersonales y sociales dentro de la organización.


TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

La teoría de lasrelaciones humanas o denominada escuela humanística de la administración, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
La teoría clásica pretendió desarrollar una nueva filosofíaempresarial, una civilización industrial en que la tecnología y el método de trabajo constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. En un país eminentemente democrático como los Estados Unidos, los trabajadores y los sindicatos vieron e interpretaron la administración científica como un medio sofisticado de explotación de los empleados a favor de los intereses patronales.
Enconsecuencia, la teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.


Orígenes de la Teoría de las relaciones humanas


Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de lasrelaciones humanas son:
El desarrollo de las llamadas ciencias humanas
Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin,
Las conclusiones del experimento de Hawthorne
Precursores

Elton Mayo
En una compañía "Western Electric ubicada en el barrio de Hawtourne Chicago, se toma la decisión de hacer un estudio psicológico y sociológico para conocer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Escuela burocratica o escuela de relaciones humanas?
  • Escuela relaciones humanas
  • Escuela de relaciones humanas
  • Escuela De La Relaciones Humanas
  • Escuela Relaciones Humanas
  • Escuela de relaciones humana
  • Escuela de Relaciones Humanas
  • Escuela De Las Relaciones Humanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS