Escuela empirica

Páginas: 8 (1810 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2010
Jaula de Faraday
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Una Jaula de Faraday en el Deutsches Museum.
El efecto jaula de Faraday provoca que el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto de los campos externos. Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza,de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario. Puesto que el conductor se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud pero opuesto en sentido al campo electromagnético, luego la suma de ambos campos dentro del conductor será igual a 0.

Entrada a una habitación de Faraday.
Sepone de manifiesto en numerosas situaciones cotidianas, por ejemplo, el mal funcionamiento de los teléfonos móviles en el interior de ascensores o edificios con estructura de rejilla de acero.
Una manera de comprobarlo es con una radio sintonizada en una emisora de Onda Media. Al rodearla con un periódico, el sonido se escucha correctamente. Sin embargo, si se sustituye el periódico con un papel dealuminio la radio deja de emitir sonidos: el aluminio es un conductor eléctrico y provoca el efecto jaula de Faraday.
Este fenómeno, descubierto por Michael Faraday, tiene una aplicación importante en aviones o en la protección de equipos electrónicos delicados, tales como repetidores de radio, discos duros y televisión situados en cumbres de montañas y expuestos a las perturbacioneselectromagnéticas causadas por las tormentas
Funcionamiento [editar]
El funcionamiento de la jaula de Farday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático. Cuando la caja metálica se coloca en presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, los electrones se mueven ensentido contrario al campo eléctrico y, aunque la carga total del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado se queda sin electrones (carga positiva).
Metodo Casero para Crear una Jaula de Faraday [editar]
Metodo: Utilizar un mosquitero de alambre y elaborar un estilo de caja con ella. Luegocolocar dentro de ella el objeto que hace interferencia.
Soluciones con este Metodo [editar]
* Evitar el ruido molesto de las interferencias entre el teléfono móvil y su altavoz.
* Dejar sin señal: (Celulares, Modems, Etc)
* Evitar interferencias entre altavoces y una frecuencia de radio.
* -------------------------------------------------
Jaula de Faraday
*
* Una jaulade Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. Debe su nombre al físico Michael Faraday, que construyó una en 1836. Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo.
* El funcionamiento de la jaula de Farday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático. Cuando la caja metálica secoloca en presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, empiezan a moverse puesto que sobre ellos actúa una fuerza dada por:
|
* Donde e es la carga del electrón. Como la carga del electrón es negativa, los electrones se mueven en sentido contrario al campo eléctrico y, aunque la cargatotal del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado queda con un defecto de electrones (carga positiva). Este desplazamiento de las cargas hace que en el interior de la caja se cree un campo eléctrico (representado en rojo en la siguiente animación) de sentido contrario al campo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas Empiricas
  • Escuela empirica
  • Escuela empirica
  • escuela empirica
  • Escuela empirica
  • Escuela empírica
  • Escuela empirica
  • Escuela empirica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS