Escuela Preclasica
Todo lo que la antropología enseña es la primera teoría del hombre, se refería a los aspectos técnicos del proceso de satisfacción de las necesidades. Hasta donde podemos descubrir las ideas que concientemente sustentaba el hombre primitivo parecen destinadas a proporcionar alguna explicación sobre los cambios de estación. La fertilidadde la tierra, las costumbres de los animales y la influencia de todo ello sobre la habilidad para satisfacer las necesidades humanas.
El proceso económico de una comunidad en que la técnica de la producción es simple, en que la propiedad es comunal, y en que existe la división del trabajo, pero sin haber llegado a un habitual intercambio privado de productos, difícilmente pareceincomprensible a los miembros de dicha comunidad. El proceso de producción y el producto mismo están en todo momento bajo el control del individuo.
Pero la técnica de producción progresa y las necesidades se hacen más complejas y llega el momento en que son introducidas diferentes medidas sociales para aprovechar al máximo las posibilidades de la comunidad. La división del trabajo progresa hasta implicar elestablecimiento del intercambio privado y la ampliación de la propiedad privada de los bienes de consumo a los de producción. La producción se hace entonces habitualmente con fines de intercambio privado. Es en esta etapa del desarrollo humano en la que debiéramos esperar que aparecieran los primeros brotes de una teoría de la sociedad y de una explicación del progreso económico.
Pero ladesintegración de la comunidad primitiva no podía detenerse. Con el desarrollo de la propiedad privada, nació el comercio interior y exterior, y con el la posibilidad de acumular riqueza-división entre ricos y pobres.[1]
La forma en que los hombres se han organizado históricamente para resolver sus problemas económicos; se les denomina modos de producción o sistemas económicos que han existido en lahistoria humana, las más importantes son:
COMUNIDAD PRIMITIVA
MODO ASIATICO DE PRODUCCION
ESCLAVISMO
FEUDALISMO
CAPITALISMO Y
SOCIALISMO
Para entender lo anterior se debe definir lo que es un modo de producción o sistema económico, para lo cual se dan varias definiciones:
• Es la forma en que los hombres se han organizado históricamente para satisfacer sus necesidades.
•Forma histórica en que los hombres se han organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
• Forma en que los hombres han resuelto históricamente sus problemas económicos; que producir, como producir, cuanto producir y para quien producir (actualmente se ha añadido el problema de producir).
• Es la interrelación dialéctica(causa-efecto) que existe entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.
En la última definición aclara que los elementos fundamentales del modo de producción son las FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN que interactúan en forma dialéctica para desarrollar el modo de producción.
LAS FUERZAS PRODUCTIVAS son los elementos que hacen posible la producción.Forman la capacidad de producción de la sociedad.
Las fuerzas productivas se encuentran integradas por la fuerza de trabajo y los medios de producción.
FUERZA DE TRABAJO: es la capacidad física y mental de los hombres para realizar un trabajo. Es la capacidad de los hombres para producir.
MEDIOS DE PRODUCCIÓN: son todos los elementos que hacen posible la producción.
Se integran porobjetos de trabajo, (aquel sobre los cuales actúa la fuerza de trabajo) y los medios de trabajo (los elementos que permiten realizar un trabajo; en sentido estricto, son los instrumentos de producción, y en sentido amplio se le agrega la infraestructura).
Históricamente, las fuerzas productivas actúan sobre las relaciones sociales de producción, y estas actúan sobre las fuerzas productivas lo que...
Regístrate para leer el documento completo.