ESCUELA SECUNARIA DEL ESTADO NUMERO 1

Páginas: 20 (4838 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
ESCUELA SECUNARIA DEL ESTADO NUMERO 1

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

MAESTRO: CESAR ROJAS CABRERA
ALUMNO: JUAN DANIEL OCHOA LOPEZ

11/FEBRERO/2015


Ciencias auxiliares de las ciencias sociales
ECOLOGIA
-RAIZ ETIMOLOGICA
Ecología = eco- + logia
Eco- (del griego "oiko-) significa 'casa', 'morada' o 'ámbito vital'
Logos significa estudio de alguna materia.
Por tanto, ecología es elestudio del lugar donde vivimos, nuestro medio ambiente.

CONTENIDO Y/O DEFINICION

La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (hábitat), así como la influencia que cada uno de los seres vivos tienesobre el medio ambiente.
La palabra Ökologie se deriva de la unión de las palabras griegas oikos, que significa casa, hogar, vivienda, y logos, que significa estudio, tratado. Así, ecología significa el estudio del hogar. Esta palabra fue creada por el científico alemán Ernst Haeckel en 1869 para designar la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente. Alprincipio era un término científico de uso restringido, y cayó en el lenguaje común en la década de 1960, con los movimientos de carácter ambientalista.
Las principales ramas de estudio y de investigación en las que se divide la ecología son: Autoecología, Demoecología (Dinámica de la población), Sinecología (Ecología comunitaria), Agroecología, Ecofisiología (Ecología Ambiental) y Macroecología.
Elconcepto de ecología humana se refiere al estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente, incluyendo las condiciones naturales, las interacciones y los aspectos económicos, psicológicos, sociales y culturales.
CLASIFICACION DE LA ECOLOGIA
La Ecología es la ciencia que estudia los factores que determinan la abundancia y distribución de los organismos en la naturaleza.Los estudios ecológicos se pueden abordar desde distintas perspectivas. Una de ellas reconoce: la Ecología de Poblaciones, las Relaciones Inter específicas, y la Ecología de Comunidades.

OBJETIVO Y/O FUNCIONES
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre losorganismos y la transformación de los flujos de energía. La ecología es un campo interdisciplinario que incluye a la biología y las ciencias de la Tierra. Los antiguos filósofos griegos, como Hipócrates y Aristóteles sentaron las bases de la ecología en sus estudios sobre la historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptación y la selección natural se convirtieron en piedras angulares dela teoría ecológica moderna transformándola en una ciencia más rigurosa en el siglo XIX. Está estrechamente relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad afecta la función ecológica es un área importante enfocada en los estudios ecológicos. Los ecólogos tratan de explicar:

Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones
Elmovimiento de materiales y energía a través de las comunidades vivas
El desarrollo sucesional de los ecosistemas
La abundancia y la distribución de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio ambiente.

GEOGRAFIA
-RAIZ ETIMOLOGICA
Geo es una palabra griega que significa "Tierra"
Y Grafía es otra palabra griega que significa "escritura".
Geografía es "La escritura de la Tierra", esdecir, la escritura de las partes que compone la tierra
CONTENIDO Y/ DEFINICION
Ciencia que trata de describir y analizar las variaciones espaciales en los fenómenos físicos y humanos sobre la superficie terrestre. Tradicionalmente se ha considerado su objeto la descripción de la Tierra en sus diversos aspectos o condiciones: considerada en tanto planeta (geografía astronómica); en su configuración,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escuela numero 1
  • la escuela en numeros
  • Número 1
  • el numero 1
  • Numero 1
  • Numero 1
  • Numero 1
  • numero 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS