Escuela Sofista Y Protagoras

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 29 de abril de 2012
ESCUELA SOFISTA
Los sofistas tuvieron un papel importante en la evolución de las ciudades-estado griegas desde unas monarquías agrarias hasta su consolidación como democracias comerciales. Conforme crecieron la industria y el comercio helénicos, una nueva clase de ricos comerciantes, poderosos en el ámbito económico, empezó a controlar el poder político. Careciendo de la educación de losaristócratas, quisieron prepararse para la política y el comercio pagando a los sofistas a cambio de enseñanzas en el arte de hablar en público, el razonamiento legal y la cultura general. A pesar de que lo mejor de los sofistas contribuyó enormemente al pensamiento griego, el grupo en su conjunto adquirió una reputación de falaz, hipócrita y demagogo. De ahí que la palabra sofisma represente esasdeficiencias morales.
PROTAGORAS
Protágoras defendía un relativismo de las cualidades sensibles y de los valores. Lo más probable es que, en su contexto, Protágoras entendiese "hombre" en sentido colectivo, lo cual sugiere un relativismo de tipo cultural: cada pueblo posee costumbres y leyes diversas y considera que las propias son las mejores. La ley, no es algo dado por la naturaleza sino pensadopor los legisladores. Sus componentes mantenían que los individuos tienen el derecho de juzgar por sí mismos todos los asuntos; negaban la existencia de un conocimiento objetivo en el que se supone que todo el mundo debe creer, mantuvieron que la ciencia natural y la teología tienen poco o ningún valor porque carecen de relevancia en la vida diaria, y declararon que las reglas éticas sólo teníanque asumirse cuando conviene al propio interés.
Protágoras difuminó la radicalidad de este criterio hacia una postura utilitarista: aunque todas las opiniones particulares tengan la misma validez, algunas son más ventajosas que otras. El relativismo de los valores implica que una misma cosa o acción puede ser buena para un sujeto y mala para otro. Es más, una acción puede ser mala o buena para unmismo sujeto dependiendo de cada circunstancia, y en la medida en que él lo crea así. Protágoras defiende que hay que mantener las leyes que ya se poseen, si estas parecen buenas a la mayoría. La vida en comunidad es necesaria para la supervivencia de la especie humana y, sin leyes, nos veríamos abocados a vivir en un estado de naturaleza Protágoras criticó las supersticiones y los ritos religiososde su tiempo, pero mantuvo siempre una postura agnóstica y escéptica, no atea

GORGIAS
Gorgias intenta demostrar la coincidencia entre el ser, el pensar y la palabra destruyendo el principio fundamental de dicha escuela: identidad entre el ser y el pensar. Como fuere, Gorgias renunció al conocimiento objetivo y se despidió de la filosofía para dedicarse a la oratoria. Y se le conoce como elpadre de la retorica se basaba en el hecho de que fue el primer teorizador de las reglas

Las tres tesis sostenidas por Gorgias en Sobre el no ser o sobre la naturaleza se encuentran entre las más extremas de toda la entera tradición filosófica:
1. Nada existe
2. Si existiera algo, no podría ser conocido.
3. Si pudiera ser conocido, no podría ser explicado ni comunicado a los demás.
Lastesis gorgianas conducen a un escepticismo radical, a un nihilismo del ser, el pensar y el decir.
Nuestro conocimiento no puede alcanzar ni comunicar la verdad, dispersándose en la mera presencia cambiante de las cosas y de los aconteceres.
Verdad es ahora presencia, opinión, parecer. Y la retórica es la técnica que posibilita que la opinión de uno triunfe sobre la de los demás. Es esteoportunismo el que le fue duramente criticado a Gorgias.

ESCUELA PLURALISTA
Creían a diferencia de los monistas, que la realidad se origina a partir de la conjunción de varios principios y no a partir de un solo principio.
Su entorno al mundo físico fue   iniciada por los jonios fue continuada en el siglo V a.C. por Empédocles y Anaxágoras, que desarrollaron filosofías que sustituían la descripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protagora o de los sofistas
  • Protagoras o de los sofistas
  • Protagoras o de los sofistas
  • Protagoras O De Los Sofistas
  • Apuntes sobre Protágoras y los sofistas
  • protagoras o de los sofistas/gorgias o de la retorica
  • Ensayo Protagoras Y Los Sofistas
  • Sofistas (protágoras,callicles,georgias)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS