ESCUELA.
Cuando los españolesllegaron al territorio de la actual Argentina se encontraron con una marcada variedad de poblaciones indígenas, algunas muy poco desarrolladas que desaparecieron sin dejar huella y otras que hanperdurado hasta hoy. Entre las lenguas indígenas que incluso hoy se hablan y de las cuales la herencia es mayor, se encuentran el guaraní y el quéchua, así como los dialectos que hablaban las tribusque habitaban en la Pampa, que se fundió con el habla de los vaqueros españoles llamados gauchos.
En la zona del Río de la Plata, y, más concretamente, en Buenos Aires, se fue formando, conelementos muy diversos debido a una fuerte inmigración, un habla que hoy se denomina porteña y se caracteriza por la mezcla del español culto con la jerga hispano-italiana de las clases bajas. Estamezcla fue la lengua del tango y del arrabal.
Con el tiempo, estos elementos se fueron integrando para formar la variante argentina del español, en ella también abundan palabras y frases conun uso regional a los que se llama argentinismos. ¿Sabías que che no es más que una interjección con la que los argentinos expresan asombro, sentimientos… y que también la usan para llamar apersonas que tratan de tú? Ernesto Guevara la repetía tanto, tanto que desde su permanencia en México le quedó de apodo. Hoy es símbolo internacional de esa figura para nosotros tan querida....
Regístrate para leer el documento completo.