Los conservadores (la oligarquía y sus aliados británicos) habían modelado un país agro exportador a su antojo hasta la llegada al poder del radical Hipólito Yrigoyen en 1916, cofundadordel partido radical junto a Leandro N. Alem. El de Yrigoyen fue un gobierno popular. Fue suplantado por su correligionario Marcelo T. de Alvear en el periodo 1922-1928. En esos tiempos noestaba permitida la reflexión del presidente, debía dejarse pasar un período, por lo que Yrigoyen volvió recién en 1928, ya viejo y en medio de una crisis político económica que seacrecentaría en 1929. La llamada "restauración conservadora" se produce a partir del golpe de estado del general José Félix Uriburu el 6 de septiembre de 1930, mediante el cual vuelve el sistemaconservador a apropiarse de la Argentina. Para ello se acude al llamado "fraude patriótico" electoral por el cual asume Agustín P. Justo, se aseguraba con el fraude que siempre ganaranlos conservadores, detrás de todo estaba Gran Bretaña junto a la oligarquía nativa, se volvió al modelo agro exportador, los frigoríficos estaban en manos inglesas y los bosques eran taladosy llevadas sus maderas a Inglaterra donde eran manufacturadas. Se firmó en esta época el pacto Roca - Runciman por el cual se hizo aún más notoria la dependencia argentina ante elimperio. Las denuncias en el senado sobre el tema de las carnes del demócrata progresista por Santa Fe Lisandro de la Torre de poco sirvieron, más aún llevaron a la muerte a su colega EnzoBordabehere que se cruzó para salvarlo de un balazo asesino. De la Torre se suicidó en 1939. Roberto Ortiz sucedió a Justo en la presidencia (siempre con fraude) pero enfermó y asumió paracompletar el periodo Ramón Castillo, su vicepresidente. Se había ya desatado la Segunda Guerra Mundial y el 4 de junio de 1943 un golpe de estado militar terminó con este régimen de ignominia
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.