Escuela
¿Por qué al consumarse la Independencia las condiciones de pobreza de la mayoría de la población no cambió, iniciándose una etapa de inestabilidad política?. El hecho de que laproclamación de la Independencia mexicana se había logrado con el apoyo de los grupos más poderosos esta influyó para que las condiciones de miseria de la población no se modificara. lo cualtrajo como consecuencia en las décadas posteriores crisis económicas, inestabilidad política por las interminables luchas por el poder.
Iturbide introdujo una modificación en los Tratados deCórdoba respecto al Plan de Iguala para que pudiera convertirse en Emperador de México. Durante el Imperio que duró apenas 10 meses, el territorio de México llegó a su mayor extensión debido a queCentroamérica decidió unírsele, separándose un año después. La rebelión dirigida por Santa Anna obligó a Iturbide a abdicar al trono el 19 de marzo de 1823 abandono el país.
Después de lamuerte de Iturbide, el Congreso Constituyente proclama el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana que estableció como forma de gobierno una república representativa, popular y federal. NuestraNación se convirtió en República con el nombre de "República Mexicana o Estados Unidos Mexicanos" . El 5 de octubre de ese mismo año, se publicó la Constitución Federal de los Estados UnidosMexicanos, consagrando el principio de soberanía nacional y la división de poderes.
El primer presidente de la nueva república será Guadalupe Victoria, quien por cierto fue el único que término superiodo, en casi 30 años, iniciando una etapa en la historia de México, en donde se enfrentan dos proyectos políticos: el federalismo y el centralista; por lo que en los próximos años se sucederánrepublicas federales y republicas centrales.
La república federal fue concebida por los liberales como una fortaleza contra el caudillismo y el centralismo de la Ciudad de México.
Regístrate para leer el documento completo.