Escuela
Santamaría Boyacá
En primera medida me quiero referir a la sede de valle de tenza de la universidad pedagógica nacional nos contaba la coordinadora del programa queesta cuenta con los escenarios que presta la comunidad para las diferentes practicas además que se utiliza el entorno, la naturaleza para llevar a cabo la realización de las clases ya que no cuenta conuna buena infraestructura en la misma se refiere al programa el cual aún es uno solo este permite permite la formación integral del docente ya que las escuelas de este lugar así lo requieren debido ala falta de personas que estén dispuestas a afrontar la situación en la que se enseña. Con esto me refiero a la educación rural la cual está en una situación de vulnerabilidad y olvido por parte delgobierno.
El primer colegio que visitamos llamado Jacinto vega Sede Piedra campana cuenta con tan solo 2 profesores los cuales deben repartirse entre tres grupos de niños los cuales estabanmezclados diferentes niveles, encontramos dos niños en situación de discapacidad quienes no cuentan con la atención adecuada por parte de la secretaria de educación, ni entidades relacionadas con esteaspecto, los profesores deben suplir las necesidades con lo poco que se tiene, cuenta con tres salones donde hace calor pero los niños los sienten como su hogar, son agradecidos ante la única forma deeducación que conocen, sus espacios deportivos están deteriorados la cancha de baloncesto tiene un piso desgastado poco viable para la actividad física de los niños, cuentan con guías de estudiodesactualizadas y en el espacio de educación física no cuentan con un currículo o una guía lo cual dificulta en gran medida la labor de los docentes.
Son niños interesados en aprender pude ver suscuadernos y se refleja ese interés, ese agrado por hacer sus tareas. Se hizo una actividad deportiva donde los niños tuvieron la oportunidad de experimentar algunas de estas actividades estuvieron...
Regístrate para leer el documento completo.