Escuelas de administracion

Páginas: 14 (3275 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2012
Taller 1
1. Identifique los elementos y fundamentos de la Administración en las diferentes civilizaciones que le aportaron al Pensamiento Administrativo.

* La propuesta de Taylor tiene tres (3) elementos fundamentales:
* estudio del trabajo (organización y programación del trabajo): desarrollo de una ciencia y distribución equitativa del trabajo.
* selección técnica einstrucción del trabajador: selección y desarrollo científico del obrero.
* control (por parte de los administradores) del trabajo (ejecutado por el obrero): cooperación cordial entre administración y obreros.
* Fayol promulgó varios elementos claves:
* agrupación del conjunto de actividades que realiza la organización.
* definición de las funciones que debe desarrollar un administrador.* formulación de criterios que deben oriental la actividad administrativa.

2. Cuáles de los principios de las antiguas civilizaciones rigen aun las teorías sobre la Administración.

* Evolución del pensamiento administrativo
Desde el comienzo de las civilizaciones las personas han tenido la necesidad de organizar y controlar sus actividades (contables, financieras o demarketing) y detomar decisiones que les ayuden a lograr sus objetivos –cualquiera que sean - de manera eficiente, es por eso que ha creado métodos y estrategias que lo permitan; dicho proceso administrativo se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus esfuerzos para hacer algo que ninguno de ellos pudo hacer por sí solo y evolucionó hasta convertirse en un acto previa ycuidadosamente planificado, racional que permitió alcanzar objetivos con los menores esfuerzos posibles y con las mayores satisfacciones para los individuos.
El estudio histórico de esa evolución administrativa nos muestra los enfoques que tuvo esta ciencia en Egipto, China, Grecia y Roma, y la influencia que tuvieron ciertos procedimientos utilizados en esos lugares sobre algunas prácticas actualesen el campo, entre ellas de la organización funcional de los poderes del Estado. La evolución de la administración se puede representar de la siguiente manera:
Administración Antigua.
A pesar de que la administración como disciplina es relativamente nueva, la historia del pensamiento administrativo es muy antigua, ya que nace con el hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha habido necesidad decoordinar actividades, de tomar decisiones y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actualidad y que pueden observarse en el código Hammurabi, en el nuevo testamento, así como en la forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia, Egipto, Roma y China, en donde se encuentran vestigios del proceso administrativo.
2600a.C.2000 a.C | Egipcios | Descentralización de la organizaciónReconocimiento de las órdenes escritas |
1941 a.C | Hebreos | Concepto de organizaciónPrincipio escalar |
1800 a.C | Hammurabi(Babilonia) | Control escrito y testimonial, establece el salario mínimo, plantea que la responsabilidad no puede transferirse |
600 a.C | Nabucodonosor(Babilonia) | Control dela producción e incentivos salariales |
500 a.C | Mencius(China) | Reconocimiento de los estándares |
400 a.C | Sócrates(Grecia)Ciro(Persia)Platón(Grecia) | Reconocimiento de las relaciones humanas, estudio de movimientos, manejo de materialesPrincipio de la especialización |
Administración Edad Media
Durante los últimos años del Imperio Romano el centralismo administrativo se fue debilitando considerablemente yla autoridad real paso al terrateniente, alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir, que en la Edad Media hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las formas administrativas que habían existido anteriormente. Hubo una notable evolución de las ideas administrativas y se consolidaron instituciones como la iglesia católica que tuvo mucho interés para los estudios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas de la administracion
  • Escuelas de administracion
  • Escuelas De La Administracion
  • Escuelas de la administración
  • Escuelas de Administración
  • Escuelas De Administración
  • Escuela de administración.
  • Escuelas administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS