Escuelas de la administracion
Unidad 1. Introdución al estudio de la administración
Nombre Matricula Carrera Cuatrimestre Asignatura Actividad
José Luis Hernández Chávez AL12511929 Desarrollode Software 2do Cuatrimestre ADM- Fundamentos de Administracion Actividad 3 – Escuelas de la Administracion.
Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como semuestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.
1
Fundamentos de Administración
Unidad 1.Introdución al estudio de la administración
Escuela
Autor (es)
Características más importantes
Taylor, reconocido como padre de la administración científica, estableció principios y normas quepermiten obtener un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales. Abordó aspectos como los estudios de tiempos y movimientos, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos,especialización e instrucción.
ADMINISTRACION CIENTIFICA
Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt
Se le llama administración científica por la racionalización que hace de los métodos de ingenieríaaplicados a la administración y debido a que desarrolló investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal. La principal objeción a esta escuela es la preponderancia que seotorga al éxito económico, en lugar del bienestar físico y mental del trabajador. Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa, señalo que toda empresa puede serdividida en 6 grupos de funciones, TECNICAS, COMERCIALES, FINANCIERAS, SEGURIDAD, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS. Fayol definió el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.Está basada en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. También conocida...
Regístrate para leer el documento completo.