ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
Psicología experimental:
La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio delmétodo experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos experimentales empleanparticipantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros: sensación y percepción, memoria, conocimiento, aprendizaje, motivación, emoción, procesosde desarrollo, psicología social, junto con el soporte neural de todos ellos.
El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables (dependiente, independiente,intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio.
Psicología conductista:
La psicología conductista es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica que secomplementan y realimentan recíprocamente: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento.
Se define como corriente de la psicología que se basa en laobservación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
Psicoanálisis:
El psicoanálisis es un método creadopor el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexualesinconscientes que se originan en la niñez.
La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto.Psicología cognitiva:
La psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.
Estudia diversos...
Regístrate para leer el documento completo.