Escuelas del milenio
Había un paro y se construía una escuelita para que no se quejen, otro paro y otra escuelita acá. Escuelitas regadas a lo largo y ancho del país, sin calidad. Porque son muchas de ellas escuelas unidocentes (con un solo profesor), bidocentes (con dos profesores), de muy pequeño tamaño, muy pocos estudiantes, que no permiten poner la planta completa de profesores para todos losgrados, para Química, Física, Educación Física, Arte, Inglés, lo que reduce la calidad de la educación", esto dicho por el Presidente Rafael Correa.
Ahora en la actualidad la educación de los niños en las escuelas públicas de Ecuador tiene un nuevo modelo, el mismo contempla el conocimiento en informática, ciencias naturales, ciencias sociales y la implementación de bibliotecas con conexióninalámbrica a internet, gracias a que en el país cuenta con las nuevas Unidades Educativas del Milenio.
Además de funcionar por sí misma, estas modernas instituciones trabajan con establecimientos anexos que conforman las Comunidades Educativas del Milenio, que son ser un referente de excelencia educativa, para maximizar el bienestar de los estudiantes históricamente abandonados y ofertar unservicio educativo público de alta calidad en zonas rurales.
Los objetivos propuestos por las Unidades Educativas del Milenio son brindar una educación de calidad y calidez, mejorar las condiciones de escolaridad, el acceso a la educación y su cobertura en zonas de influencia, y desarrollar un modelo educativo que responda a necesidades locales y nacionales.
Los Unidades Educativas del milenioson un proyecto iniciado por el gobierno nacional del Presidente Rafael Correa, en donde se pretende que todos los niños del país tenga acceso a una educación de alto nivel, donde pueda conocer y aplicar las nuevas tecnologías y aprender y crecer con ellas, para que en su futuro próximo sea un profesional de alto nivel que pueda llevar a su familia y al país por senderos de progreso y bienestar.UNIDADES EDUCATIVAS DEL MILENIO
El concepto de Unidad Educativa del Milenio fue introducido por el régimen en 2008 con tres establecimientos de estas características. Expertos hacen una evaluación de la pedagogía aplicada.
Sendas construcciones, laboratorios de Informática y Lenguaje, pizarrones digitales, bibliotecas, amplias áreas de recreación, y espacios paracomedor y cocina son algunas de las facilidades que prestan las Unidades Educativas del Milenio (UEM) que fueron inauguradas en Cotopaxi, Guayas y Pichincha.
Las Unidades Educativas del Milenio (UEM) son parte integral de la política gubernamental para mejorar la calidad de la educación pública. Cada UEM se construye para garantizar, el acceso de la población escolar de las zonas ruralespermanentemente excluidas de los servicios educativos. El Proyecto de la UEM reduce el déficit de infraestructura educativa a través de un modelo de infraestructura integral.
De acuerdo a la malla curricular, incorpora recursos pedagógicos adecuados, tiene aulas con ambientes temáticos, equipamiento moderno y tecnología de punta tanto en bibliotecas, laboratorios y centros de prácticas técnicas, deportivasy culturales.
Las UEM tienden a convertirse en centros de participación comunitaria, que promueven el desarrollo de cada localidad, por lo que, durante su proceso de implementación podrá integrarse la participación de socios gestores, académicos, que contribuirán a la sostenibilidad territorial de la propuesta educativa integral que lidera.
De mayo a diciembre del año 2012 se gestionó elseguimiento oportuno de procesos, subprocesos y resultados en coordinación estrecha con todos los actores involucrados para garantizar la integralidad de las UEM como propuesta educativa integrada al entorno comunitario.
La construcción de las UEM se basa en la localización para su construcción en los sectores rurales más pobres a nivel nacional, con altos índices de necesidades básicas...
Regístrate para leer el documento completo.