Escuelas filosoficas
REPRESENTANTES
PRECURSORES
APORTES TEORICOS
IDEAS CENTRALES
COINCIDENCIAS
DIFERENCIAS
RELACION
MATERIALISMO
DEMÓCRITO Y EPICURO
(342 – 270 a. C.)
Susprincipales aportes teóricos se basan en los hechos ocurridos en la sociedad. Sus ideas van de la mano con el método científico ya que estudia solo lo percibido por los sentidos.
Tiene muchascoincidencias con el Racionalismo porque se compara con la ley de la Geometría porque representa el origen ideal de todas las ciencias.
Básicamente el idealismo habla de la filosofía religiosa y elmaterialismo a la filosofía científica. Los idealistas creen en lo inmaterial que dio vida a lo material.
Se tiene una relación con el racionalismo ya que este sostiene que el origen de la realidad es elser, siéndola así objetiva, y una creación de dicho ser, y el materialismo sostiene que la realidad es objetiva.
RACIONALISMO
RENE DESCARTES, LEIBNIZ Y SPINOZA.
SIGLOS XVII - XVIII
Seidentifica ante todo con que la Geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Su idea principal dice que el conocimiento y la verdad tienen origen en la razón.
Lasopiniones principales de los exponentes dicen que solo razón puede decir que cada cosa es como es y no puede ser de otra manera. Esto se relaciona con la finalidad de la razón.
EMPIRISMOLOCKE, HUME, Y J. S. MILL
SIGLOS XVII - XVIII
Considera que la experiencia es el origen del conocimiento y a la vez critica a la razón. Por la metafísica los empiristas niegan las ideas innatas delos racionalistas.
Tiene similitud con el materialismo porque el empirismo es basado en todo lo que nos rodea como los objetos, emociones o sensaciones que percibimos del ambiente.
Se diferencia conel racionalismo por que se basa en la experimentación para denominar que algo verdadero.
El empirismo tiene una semejanza con el racionalismo. Ambas son dos formas de concebir la realidad, una a...
Regístrate para leer el documento completo.