escula

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
VARICES VARICOSAS
Úlceras Varicosas


El 90 por ciento de las personas que presentan un padecimiento de úlceras en las piernas son de causa venosa. Esa es la razón por la cual esta consulta inclina su balanza puntualmente hacia esta dolencia, definida por los especialistas como un síntoma o una complicación de una enfermedad de las venas de los miembros inferiores.
Causas y naturaleza 
Lasúlceras constituyen una complicación de las várices que no son más que una dilatación permanente y localizada de las venas en los miembros inferiores. 
Entre sus principales causas, y, en primer lugar, “las largas estancias de pie” y, aunque pudiera resultar paradójico, también el sedentarismo.
Otras de las causas se vinculan con problemas ortopédicos (deformidades de los pies), la edad yel estreñimiento, por cuanto el acto de pujar sistemáticamente repercute dañando el funcionamiento de las venas.
La edad influye notablemente porque al  igual que todos los órganos y sistemas de nuestro organismo, las venas transitan el camino del envejecimiento: van perdiendo su elasticidad y parte de sus funciones.
Con una alta frecuencia las embarazadas padecen de várices de los miembrosinferiores, que son, precisamente, otra de las causas principales en el desencadenamiento de las úlceras venosas. Ello se debe a los cambios hormonales que sufren las mujeres en el curso de la gestación y al aumento de volumen del útero grávido que incrementa la presión sobre las venas.
Son mas comunes en las mujeres, con una relación de dos a uno.
Síntomas


Primero, la presencia de las várices, y,con el devenir, se produce un aumento del pigmento de la piel en la zona afectada. Asimismo, prurito (picazón), ardor y dolor, fundamentalmente.
Localización
Se localizan con preferencia en el tobillo, en su cara interna o externa, aunque a algunos pacientes, los menos, les rodea la circunferencia del tobillo. Es lo que en lenguaje médico denominamos la forma anular.
Se debe acudir sin pérdida detiempo al médico , quien indicará las primeras medidas y establecerá las interconsultas con los especialistas de Angiología cuando lo estime oportuno.
Tratamiento
Son medicamentosos y quirúrgicos. Los medicamentos van dirigidos a lograr la cicatrización de la úlcera, y el quirúrgico a eliminar la causa que la produce: las várices.
La aplicación del propóleo, del aloe, el azúcar blanca, ofomentos de mangle rojo, entre otros ayudan en el tratamiento, y son una alternativa utilizable.
En realidad no son difíciles de curar, si el paciente sigue al pie de la letra las medidas indicadas por su médico. Cuando se incumplen pueden convertirse en crónicas, lo que origina que las lesiones se mantengan abiertas durante largos períodos con hospitalizaciones prolongadas, un alto costo demedicamentos y la pérdida de días laborables.
Prevención
Las más importantes. Evitar en lo posible las estancias de pie prolongadas, diría que más de dos horas de pie en una misma posición; comer bajo de sal para impedir inflamaciones en los miembros inferiores; realizar ejercicios como caminar, montar bicicleta, nadar; pararse en las puntas de los pies varias veces al día; utilizar algún laxante cuandoexiste constipación; mantener el peso ideal; evitar las exposiciones al calor o al sol de forma excesiva, lo que tiende a dilatar las venas. Y añadiría que tanto para la prevención como para la curación de estas úlceras, es beneficioso el uso de medias o vendas elásticas.
Las personas con diabetes deben sobre todo extremar el cuidado de sus pies y mantener el control estricto de la enfermedad. Encuanto a las gestantes, requieren igualmente un cuidado especial de sus piernas por las razones apuntadas con anterioridad.
Venas varicosas
Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir
Son venas hinchadas, retorcidas y, algunas veces, dolorosas que se han llenado con una acumulación de sangre anormal.
Causas
En las venas normales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escul
  • Escul
  • Escules
  • Esculas
  • Escul
  • la escula y yo
  • Escula Pluralista
  • las esculas de la filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS