escultura paleocristiana
En cuanto a la escultura como la conocemos,
tipo estatua (escultura exenta), solo se
conocen dos tipos. El buen Pastor y el cristo
Doctor. Que es parte de la nueva iconografía
que nos hereda el paleocristianismo.
El más antiguo es el Buen Pastor....
Alguien sabe quien es
el buen pastor????
Representa a Cristo como a un joven
imberbe, vestido con unatúnica
corta, que lleva un cordero sobre sus
hombros y un morral, que está
directamente inspirado en la estatua
griega perteneciente al período
arcaico conocida como “El
Moscóforo”.
A partir del 313 aparece un nuevo
tipo, el de “Cristo como doctor”,
enseñando la ley, al que se
representa joven e imberbe, pero
con la majestad de un Zeus. Puede
estar de pie o sentado, portando el
rollo delos Evangelios en la mano.
Es el antecedente del Cristo en
majestad medieval.
¿Pero que es lo más importante para los
cristianos?
¿Cual creen que sea la forma escultórica
más importante del paleocristianismo?
La escultura funeraria,
que se manifestó en los relieves de los sarcófagos.
Normalmente se trabajan tres de sus caras, y los podemos encontrar
tanto de series narrativasseguidas, como de distintas escenas separadas por
columnas formando tabernáculos.
Cristo se encuentra siempre en un lugar destacado y nos encontramos
también con el “Crismón” (anagrama de Cristo) dentro de la láurea clásica.
El Sarcófago es un tipo de enterramiento costoso, por lo que sólo los cristianos
acomodados podían permitirse ser enterrados en estas obras de arte. En el
siglo IV aumentóel número de estas obras en la medida que los altos
funcionarios imperiales se convertían al cristianismo.
Hay 3 tipos de sarcófagos, los primeros fueron los estrigilados, que usan
“estrigiles”, estrías sinuosas, para reducir el espacio figurativo a una escena
central.
Sarcófago de San Vicente Martir
Los segundos que se decoran con un único registro con distintas escenas
mezcladas enun friso corrido, como éstos del Museo Vaticano en donde se
intercalan seguidas y sin separación escenas del Antiguo y del Nuevo
Testamento.
En el primero, de mediados del siglo IV, se pueden reconocer (de izquierda a derecha):
Abel y Caín haciendo sacrificios ante Dios Padre; la Tentación de Adán y Eva; distintos
milagros de Cristo (curación a un paralítico y a un ciego, conversión delagua en vino en
Caná y resurrección de Lázaro). En el de abajo de entorno al año 300, se repiten alguna de
estas escenas, pero domina sobre todas las historias la de Jonás y la ballena.
Y en tercer lugar están los sarcófagos que dividen la información iconográfica
que pretenden aclarar mediante este recurso las historias narradas. Se utiliza
como elemento separador de las escenas columnas oárboles.
De los sarcófagos más importantes y estudiados está el de Junio Basso.
Patricio Romano que se convirtió al cristianianismo antes de morir en el 359,
¿Cómo sabemos esto?, muy fácil lo dice su sarcófago.
Sarcófago hecho de marmol de Carrara, con 234 cm de largo por 142 de ancho
fue trabajado en relieve en tres de sus caras. La frontal contiene 10 escenas
cristianas enaltorrelieve, repartidas entre dos pisos y separadas por una
estructura arquitectónica de columnas. Está en las catacumbas vaticanas abajo
de la actual basílica de san Pedro en el museo del Tesoro de San Pedro.
Ahora vayamos a lo que habíamos visto en
clase que fue la mayor herencia que dejó el
paleocrsitianismo al mundo y las artes, y
esto es la “ICONOGRAFÍA CRISTIANA”
Todo comenzó porqué cuandoeran
clandestinos, se valían de símbolos para
manifestar su cristianismo, símbolos que
ponían mayormente en las tumbas. así
tenemos los siguientes símbolos:
Orante: hombre a veces con la cabeza
cubierta pero siempre con las manos en
alto. El significado cristiano es el alma del
difunto que goza de la presencia de dios.
Está orando por su alma para la salvación.
Es la imagen funeraria...
Regístrate para leer el documento completo.