Esem Andamios
García Ramírez Rocio Isabel.
Grupo: 553
CONCEPTUARIO.
Bienestar social: son los factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que da lugar a la tranquilidad y satisfacción humana.
Sector social: aplica los sistemas de seguimiento y evaluación a losprogramas y proyectos del plan de desarrollo relacionados con la política social, el bienestar y la salud.
Política social: las propuestas programáticas de los partidos políticos y de la actividad de los denominados agentes sociales organizando la unión de la sociedad.
Gasto publico: es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector publico representado por el gobiernoemplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad.
Gasto social: es uno de los mecanismos mas explícitos para la redistribución del ingreso y comprende intervenciones con objetivos de largo plazo (comúnmente en la educación y la salud) y otras que poseen un impacto distributivo mas directo y decorto plazo
Programas sociales: son programas que se crean para el bienestar social de las clases de bajos recursos.
Pobreza: es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas.
Pobrezaextrema: cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad y cuidado de la salud
Desarrollo humano: es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.Preguntas. ¿Qué es el bienestar social?
Son necesidades primarias y secundarias de un grupo social que implican la economía, la fisiología y la cultura.
¿Quién elabora las políticas sociales?
El estado
¿Qué programas sociales conoces?Oportunidades, 70 y mas, seguro popular, becas etc...
¿Qué programas sociales existen en tu comunidad?
70 y mas, oportunidades, madres solteras despensas, desayunos escolares
COLEGIO DE BACHILLERES
ESEM I: ENTORNO Y PROYECTO DE VIDA
BLOQUE TEMATICO II: BIENESTAR EN MI COMUNIDAD
PROGRAMAS SOCIALES EN MI COMUNIDAD
ANDAMIO COGNITIVO 6
Nombre de la alumna: García Ramírez Rocio IsabelGrupo: 553
Instrucciones: Realiza la lectura de Ulises Castro Álvarez, “Economía de México y desarrollo sustentable” pp. 80-83 y subraya las ideas más importantes.
Propósito: Identifica cómo impacta en la calidad de vida de tu comunidad las políticas sociales implementadas por el Estado.
|Reconoce las características de tu comunidad|
|Describe tu comunidad de acuerdo al tipo de viviendas,|Las viviendas están estructuradas con materiales económicos, no todas son|
|infraestructura, servicios sociales, transporte y |así, tienen muchos comercios y negocios como el IMSS, INFONAVIT etc… el |
|empleos. |trasporte publico los conductores sonpésimos para manejar aunque las |
| |unidades son nuevas |
|De acuerdo a las necesidades de tu comunidad ¿cuáles |Seguro popular, becas de todos los niveles académicos, programa de empleo|
|son los programas sociales que pueden utilizar para |temporal y programa de vivienda rural....
Regístrate para leer el documento completo.