esferas de la economia
Al término del modulo, a partir de análisis de casos, el estudiante estará en condiciones de aplicar un enfoque macroeconómico para relacionar las siguientesvariables: mercado del trabajo, salarios, distribución de la renta, capital e intereses.
El concepto de distribución en economía ha evolucionado para las propias teorías económicas.Junto con la producción como una de los dos grandes esferas de todo proceso económico, se integro como un problema inseparable al de la propia creación de riqueza.
En la teoríade la distribución siempre han tratado de buscar y comprender como la riqueza global existente en una sociedad a los grupos e individuos que la componen. Muchos autores loconsideran como el estudio de las remuneraciones que reciben cada uno de los factores productivos; tierra, capital y trabajo.
Los precios de los factores productivos vienendeterminados por la oferta y la demanda.
Ese problema se platea a los gobiernos, a las familias y a las empresas. Así por ejemplo , los gobiernos tienen que decidir entre construirmas colegios.
Cuando los gobiernos, las empresas y las familias deciden que gastar o que producir están renunciando a otras posibilidades.
Competencia y cooperación
Lacompetencia es una locha por el control de los recursos escasos. No todas las sociedades, mi siquiera las modernas utilizan reglas idénticas para regular la competencia.
Lacooperación: trabajar con otros para alcanzar un fin común la cooperación no elimina problemas económicos pero es parte de la solución a los escases económica.
Aun cuando es común,la conducta cooperativa ni soluciona el problema económico ni elimina la competencia. Implica una competencia previa para hallar a los mejores individuos con quienes cooperar.
Regístrate para leer el documento completo.