Esfuerzo Cortante Promedio
ESFUERZO CORTANTE PROMEDIO:
2
V
V
P
1
El esfuerzo cortante ha sido definido como la componente del esfuerzo que actúa en el plano del área seleccionada. Para demostrar cómo puededesarrollarse este esfuerzo, consideraremos el efecto de aplicar una fuerza P a la barra de la figura (1). Si los soportes se consideran rígidos, y P es suficientemente grande, la carga causara que el materialde la barra se deforme y falle a lo largo de los planos identificados por AB y CD. Un diagrama de cuerpo libre del segmento central no soportado de la barra, figura (2), indica que la fuerza cortanteV=P2 debe ser aplicada a cada sección para mantener el segmento en equilibrio.
El esfuerzo cortante promedio distribuido sobre cada área seleccionada que desarrolla esta fuerza cortante se definepor:
τprom=VA
Donde:
τprom= Esfuerzo cortante promedio en la sección, el cual se supone que es el mismo en cada punto de la sección.
V= Fuerza cortante resultante interna de la sección determinadaa partir de las ecuaciones de equilibrio.
A= Área en la sección.
P
La distribución del esfuerzo cortante promedio se muestra en la figura (3) actuando
3
V
τavg
sobre la sección a manoderecha. Nótese que τprom tiene la misma dirección que V, puesto que el esfuerzo cortante debe crear fuerzas que contribuyan a la fuerza resultante interna V en la sección.
El caso de carga que sediscute en la figura () es un ejemplo de una fuerza cortante directa o simple, puesto que el esfuerzo es causado por la acción directa de la carga aplicada P. este tipo de acción cortante ocurre amenudo en varios tipos de conexiones simples que usan pernos, pasadores, material de soldadura, etc.
CORTE SIMPLE:
Las juntas de acero y de madera que se muestran en la figura (1) (2), son ejemplos deconexiones de corte simple y se denominan juntas traslapadas. Aquí supondremos que los miembros son delgados y que la tuerca A en la figura (1) no está muy apretada, de modo que la fricción entre...
Regístrate para leer el documento completo.