Esmaltes
Dentro de esta práctica primeramente tuvimos que hacer nuestro propio esmalte para con la práctica de cerámicos antes realizada hiciéramos unrecubrimiento de las piezas que fueron elaboradas para dejarlas a secado y ver cómo es que reaccionaban los esmaltes. Nos explicaron que había diferentes tipos deesmaltes; unos donde quedaban los cerámicos como tipo porosos y otras donde quedaban lisas y ya dependiendo de cómo fuera la concentración de estos esmaltes se iba a ver elrecubrimiento de estos mismos cerámicos.
Primeramente el esmalte fue fabricado con los siguientes compuestos:
Frita cerámica mc-097 55%
Silicato de sodio30%
Alumina 10%
Bórax 5%
Con todos estos componentes se realizó la mezcla para formarel esmalte y se esmalto las piezas de cerámica previamente seleccionadas.
En segunda instancia pasamos a tomar unos cerámicos que ya estaban previamente esmaltadospara ver cómo es que era la duración de estos mismos. Este procedimiento se realizó por medio de una máquina que desgastaba al cerámico y conforme a determinado tiempo setenía que ir tomando el peso del cerámico para ver cómo es que se iba desgastando con el tiempo. En base a esto podíamos sacar qué tan bueno era el esmalte y cuanto ibaa ser la durabilidad del mismo. Esta máquina contenía unas pequeñas ligas sostenidas por un rodillo donde dentro de una base se hacía girar la pieza de cerámica yestas ligas iban raspando poco a poco el cerámico hasta tener un cierto desgaste lo que iba hacer calculado por nosotros, este era básicamente el sistema de la máquina.
Regístrate para leer el documento completo.