español
Arranca programa 1,2,3 por mí y por mi escuela
Por Josefina Quintero. Sábado 12 de junio de 2007.-MÉXICO.- Pandillerismo, niñas callejeras entre jovencitas y consumo de tabaco entre alumnos de quinto y sexto grado de primaria, así como venta y distribución de drogas al menudeo son problemas queenfrentan los adolescentes del sistema de educación básica, señala el diagnóstico realizado por la Secretaría de Educación de la capital, en 2 mil 200 planteles.
El titular de la dependencia, explicó quedel total de instituciones se tomó un universo de 700 escuelas donde los informantes señalaron actividades ilícitas, de éstas, 400 planteles reportaban alta peligrosidad, mientras que en 200 lasituación es particularmente drástica, por el aumento de la violencia detectado.
La situación, añadió, es muy severa en 200 instituciones, " fundamentalmente por el narcomenudeo, la violencia de pandillasha crecido y los golpes entre mujeres se da como un efecto de moda".
COLEGIO EL TESORO DEL SABER
SECUNDARIA
Líder en Educación, Tradición y Excelencia Educativa
* ESPAÑOL*Ante la situación ayer arrancó el programa 1,2,3 por mí y por mi escuela, a través del cual las autoridades buscan blindar al sector infantil y crear una mejor convivencia entre padres e hijos.
Concursos de capacitación a los progenitores, maestros y estudiantes, expuso el titular de la Secretaría de Educación de la capital, " evitaremos a fondo el problema de la inseguridad, la violencia, delnarcomenudeo y los problemas de embarazo temprano"
Niños de una escuela secundaria diurna admitieron la venta de drogas, incluso mencionaron las modalidades, "hay en pastillas, en polvo, en dulces yhasta en pasteles". Sin asombro los menores reconocieron la rivalidad entre sus compañeras y los actos de vandalismo que se cometen, "si, hay peleas a veces dentro de los salones o a la salida"...
Regístrate para leer el documento completo.