español

Páginas: 3 (716 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
FICHAS BIBLIOGRAFICAS:

RIOS BETANCOURT, Manuel;
Frijol (origen del frijol),
Colombia, editorial impresos Begón Ltda, 2003.

VOYSEST VOYSEST , Oswaldo;
Mejoramiento genético del frijol(tipos de frijol),
Colombia, editorial Colombia, septiembre 2000.

CORTES ENRIQUEZ, Gonzalo
Atlas agropecuario (exportaciones)
Costa Rica,












Fichas
A) Origen del frijol.
“Sucentro de origen se sitúa en las regiones de México, Chile y Perú.
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) pertenece a la familia de las leguminosas la planta tiene crecimiento arbustivo (arbolito)o voluble (enredadera), el fruto o semilla se encuentra dentro de una vaina y se caracteriza por su alto contenido de proteína (Según Ríos Manuel 2003).”
El frijol ha sido considerado como uno de losproductos básicos de la economía campesina de pequeños y medianos productores. Es una cosecha importante en varias regiones del territorio nacional especialmente en el clima frio y medio. En losclimas medio y cálido moderado, se dan para el frijol los distintos sistemas de asociación, intercalado, relevo, con diferentes especies. Además las características comerciales de los frijoles seencuentran definidas y están muy relacionadas con las preferencias regionales que son: su forma, el color y el tamaño. También se puede definir en tres grupos los rojos tipo radical, los crema moteados tipocargamanto y los tipo calima o Nima.
El frijol es unos de los alimentos más importantes que cualquier persona puede consumir, además que es una leguminosa con muchos nutrientes y es el alimentobásico de nuestras comidas diarias.











B) tipos de frijol.

“Las variedades de frijol( phaseolus vulgaris L.) se pueden clasificar de acuerdo a los diferentes criterios:
1-. Por laforma de consumo: existen variedades de bajo contenido de fibra exclusivamente desarrolladas para consumo como habichuela o vainita (vaina verde) estas en su mayoría provienen de estados unidos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español
  • Español
  • Español
  • Español
  • Espanol
  • Español
  • Español
  • Español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS