espa
El acto segundo comienza con un enfrentamiento verbal entre el comendador y algunos villanos, a cuenta de la honra, una vez conocida la afrentahecha a Laurencia. Empieza a gestarse la idea de sublevación por los numerosos agravios.
En un nuevo enfrentamiento de las tropas reales con las de Calatrava, estas últimas sonderrotadas y el Comendador y el Maestre se ven obligados a huir. El Comendador regresa a Fuente Ovejuna en el momento en que Laurencia y Frondoso celebran su boda. Humillado por la derrota decidevengarse de la antigua afrenta de Frondoso haciéndole prisionero y raptando a Laurencia.
En el acto tercero, después de las últimas afrentas del Comendador, el pueblo decide llevar acabo una venganza colectiva. La situación se agrava cuando aparece Lauerncia toda desmelenada y con los vestidos rotos, increpándolos para que intenten salvar a Frondoso, que va a serejecutado. Al grito de “¡Fuente Ovejuna, y los tiranos mueran!” todo el `pueblo participa en la venganza dando muerte al Comendador.
Un juez enviado por los Reyes intenta descubrir a losculpables, pero obtiene la misma respuesta: “Fuente Ovejuna lo hizo”. Finalmente, el Rey perdona a los villanos y pone la Villa bajo su jurisdicción hasta que se nombre un nuevo Comendador
Regístrate para leer el documento completo.