espacio agrario
Llamamos espacio o paisaje agrario a aquel territorio que se encuentra inserto en el medio rural y en el que se desarrollan actividades agrarias, ganaderas y forestales. En suformación han intervenido diversos factores de tipo físicos y humanos. Dentro de los factores de tipo físico o natural encontramos el clima, el relieve, las aguas, el suelo; y dentro de los humanospodemos reseñar los históricos, demográficos, técnicos, políticos y económicos.
Este espacio está compuesto por una serie de elementos: el espacio habitado y el espacio cultivado. El espaciohabitado o hábitat rural, es aquel en donde se asienta la población y dependiendo de la forma de poblamiento, puede ser concentrado o disperso. El espacio cultivado está dominado por la explotaciónagraria, integrada por una o más parcelas. Los elementos que lo conforman son los siguientes:
1. Parcelas: Se clasifican según su tamaño; propiedad de la tierra; forma y límites.
2. Régimen deExplotación: Directa o Indirecta.
3. Red Viaria: Caminos, carreteras y vías pecuarias que articulan el paisaje agrario.
4. Tipo de Cultivo: Anual o arbóreo.
5. Sistemas de Cultivo:
o Según laProductividad: Extensivo o Intensivo.
o Según el uso del Agua: Secano o Regadío.
o Según la Variedad: Monocultivo o Policultivo.
INTERPRETACIÓN Y COMENTARIO DE UN ESPACIO AGRARIO
• OBSERVACIÓN:Hay que estudiar detenidamente la fotografía o el croquis con el fin de poder describir todos sus elementos, teniendo en cuenta si existe leyenda o información al pie de la misma.
• LOCALIZACIÓN:Cualquier paisaje hay que situarlo en el espacio para facilitarnos la comprensión en cuanto a factores físicos y humanos.
• IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS:
o Físicos: zona montañosa, valle, llanura,costa, cursos de agua.
o Poblamiento: concentrado o disperso, haciendo mención al tipo de poblamiento concentrado y a la densidad en caso de ser disperso.
o Parcelas: tamaño, forma, límite,...
Regístrate para leer el documento completo.