Espacios perdidos o cedidos en venezuela por loa politica de estado

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2012
Capacidad Eléctrica

La capacidad eléctrica es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La capacitancia también es una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para un potencial eléctrico dado. El dispositivo más común que almacena energía de esta forma es el condensador. La relación entre la diferencia de potencial (o tensión) existente entre lasplacas del condensador y la carga eléctrica almacenada en éste, se describe mediante la siguiente ecuación:

Unidades de Capacidad en el M.K.S y en el C.G.S

El sistema de unidades MKS es un sistema de unidades que expresa las medidas utilizando como unidades fundamentales metro, kilogramo y segundo (MKS).
Históricamente, el sistema MKS de unidades sentó las bases para el Sistema Internacional deUnidades, que ahora sirve como estándar internacional. El sistema MKS de unidades nunca ha tenido un organismo regulador, por lo que hay diferentes variantes que dependen de la época y el lugar.
El nombre del sistema está tomado de las iniciales de sus unidades fundamentales.

La unidad de longitud del sistema M.K.S. es el metro:
* METRO: Es una longitud igual a la del metro patrón que seconserva en la Oficina Internacional de pesas y medidas.
La unidad de masa es el kilogramo:
* KILOGRAMO: Es una masa igual a la del kilogramo patrón que se conserva en la Oficina Internacional de pesas y medidas. Un kilogramo (abreviado Kg.) es aproximadamente igual a la masa de un decímetro cúbico de agua destilada a 4 º C.
La unidad de tiempo de todos los sistemas de unidades es elsegundo.
* SEGUNDO: Se define como 1/86.400 parte del día solar medio.
El Sistema Cegesimal de Unidades (CGS) es un sistema absoluto, Las unidades fundamentales son el gramo (masa), el centímetro y el segundo. La unidad de fuerza derivada recibe el nombre de dina, y su símbolo es dina.
Equivalencia
Es la igualdad entre las superficies de dos figuras, con independencia de la forma de cada una deellas. Por ejemplo, los dos triángulos dibujados son equivalentes pues tienen la misma base y la misma altura, aunque sean de distinta forma.
La equivalencia tiene su campo de aplicación, entre otros, en la ingeniería en el calculo de conductos de distinta sección, donde se debe de mantener un flujo constante a pesar del cambio de forma, para lo que se recurre a que se mantenga la misma sección oque sean equivalentes.

Condensador
Un condensador o (llamado en inglés capacitor, nombre por el cual también se le conoce frecuentemente dentro del ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras,generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.Faradio
Se denomina faradio o farad (símbolo F), en honor a Michael Faraday, a la unidad de capacidad eléctrica del Sistema Internacional de Unidades (SI).
Un faradio es la capacidad de un condensador entre cuyas armaduras existe una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio (1 V) cuando está cargado de una cantidad de electricidad igual a un culombio (1 C).
En electrotecnia mide másespecíficamente la capacidad de un condensador o un sistema de conductores, es decir, la carga que puede almacenar cuando se le aplica una tensión.1

No debe confundirse con el faraday (unidad), que es una antigua unidad de carga eléctrica equivalente a la constante de Faraday.

Condensador Plano
Supongamos que se tienen dos placas conductoras planas, muy grandes que se encuentran cargadas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • "Perdida o Transformación De Espacios Publicos"‏
  • Recuperación de Espacios Perdidos
  • Análisis proceso geopolítico espacios perdidos o cedidos a través de la política de estado sobre soberanía...
  • Politica de venezuela
  • Politica De Venezuela
  • Politica En Venezuela
  • politicas en venezuel
  • Espacio Agricola De Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS