ESPECIALISTA
GAMAZO
El uso de las Tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área Ciencias naturales, ¿Cómo están formados los seres vivos? Grado quinto en la I. E. l. Libertad San José Caldas.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Con, ésta Experiencia de Aula, se busca que los estudiantes adquieran un mejor aprendizaje sobre la importancia que tiene la célula en los seres vivos.Para la realización de este trabajo los estudiantes deben explorar diferentes recursos investigativos como libros, consultar distintos sitios relacionados con el tema en la Internet, y Encarta. Con el material consultado los estudiantes deberán elaborar un modelo de célula de los seres vivos. Finalmente deben construir un concepto de célula y realizar un cuadro comparativo entre célula animaly vegetal en Word y explicarlo a sus compañeros; para que así puedan conocer la célula como unidad estructural y funcional de todo ser vivo.
El manejo de los computadores en la enseñanza de las Ciencias Naturales es una estrategia que permite mejorar la calidad de la Educación, porque nos brinda diferentes alternativas que hacen que el aprendizaje sea más activo, creativo y motivador; elcual debe encaminarse por fines formativos más que instructivos.
Por medio del uso del computador se quiere enseñar el tema de la célula para los grados cuarto y quinto, con el fin de que los estudiantes utilicen las nuevas tecnologías y aprendan a manejar las herramientas que este contiene como: la Internet, Microsoft, Paint, Word y Encarta; a la vez se busca promover en el niño el desarrollo desus capacidades, intereses y habilidades mediante la utilización de las nuevas tecnologías.
El tema de la célula es de gran importancia porque es la base de las ciencias naturales en estos grados y por carecer la sede de laboratorio lo cual impide realizar experimentos y por no contar con material didáctico apropiado, a los estudiantes se les dificulta comprender lo que es la célula y comoalternativa se ve la necesidad de apoyarnos en las diferentes herramientas que brinda el computador.
Con base a los contextos escolares que hay en las escuela de básica primaria y aulas paralelas de la institución educativa La Libertad; se requiere implementar estrategias que identifican el manejo de las Tic, las cuales desarrollan habilidades en los educandos. De igual forma se plantea que las Ticvisualizan el conjunto de herramientas que el docente y/o estudiantes necesitan para su saber hacer atendiendo a los ritmos de aprendizaje.
En la actualidad se utilizan métodos que por medio de capacitación se prevé el mejoramiento de interacción entre docente y estudiante haciendo vital el quehacer en desempeños de los aprendices.
Atendiendo a directrices institucionales, ministeriales;son enfocadas al cumplimiento de desempeños, los cuales se deben evidenciar a través del alcance de competencias laborales generales, básicas y especificas. Es de denotar que para estos retos se debe prever por medio de enfoque contextuales que sirvan de canales transversales en el currículo a seguir. Esto conlleva a la identificación de avances en los contenidos del área de ciencias naturales en:el plan de estudios actualizado, mapa de competencias, adaptaciones de guías y perfil de los docentes.
El trabajo se encuentra enfocado al grado 5ª ya que estos estudiantes deben de conocer, incorporar, interpretar y manejar los componentes de las TIC como los procesos de investigación, que les permiten interactuar, aprender y aplicar conocimientos en un tema determinado. Teniendo en cuentalo antes mencionado las herramientas pedagógicas permiten desarrollar habilidades en los estudiantes es por ello que se crea una necesidad de entrelazar herramientas como las demás áreas fundamentales con las ciencias naturales. Uno de los aspectos importantes que fortalecen el trabajo autónomo por medio de la tecnología es el diseño de un blogs que toma mayor relevancia en los educandos...
Regístrate para leer el documento completo.