especialista
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO: VACACIONES ACTIVAS 2013
1.2. UNIDAD EJECUTORA:
Gobierno Municipal del Cantón Chimbo, Patronato de Amparo Social, Federación Deportiva De Bolívar y Liga Cantonal
1.3. COVERTURA: San José de Chimbo, La Asunción y La Magdalena
1.4. Presupuesto: $ 4597,50 dólares
1.5. PLAZO DE EJECUCIÓN: 4 semanas
1.6. DIRIGIDO A: Niños de 6a 13 años y Jóvenes de 14 en adelante
1.7. CUPO: 500 participantes
1.8. Fecha de Inicio: 22 de julio del 2013
1.9. Fecha de Finalización: 16 de agosto del 2013
2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
Siendo la recreación una actividad u ocupación voluntaria que se realiza dentro de ciertos límites establecidos en tiempo y espacio, atendiendo a reglas libremente aceptadas, que tienen susobjetivos en sí misma y se acompaña de un sentimiento de tensión, alegría y una conciencia de ser diferente de cómo se es en la vida diaria.
En la recreación infantil al niño debe estimulársele a amar la vida, la naturaleza, al disfrute de sus bellezas, a hacer el bien y la justicia, a rendir culto a la honestidad, responsabilidad, tolerancia, amistad, convivencia, paz, perennes valores morales, valoresesenciales susceptibles de ser reafirmados con la práctica de la recreación como uno de los factores para el crecimiento, desarrollo físico y mental y sobre todo el mantenimiento de la salud del niño.
No podemos dejar de mencionar que la recreación infantil particularmente en la edad de preescolar, es uno de los vehículos de aprendizaje, instrumento para satisfacer la natural curiosidad del niñoen sus etapas de crecimiento, de allí su influencia a la educación con la cual contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
Desgraciadamente en nuestra provincia y particularmente en el cantón Chimbo, del total de la población, solamente un 26.4 % aprovecha sus momentos de ocio para hacer actividad física recreativa, y según el INEC un tercio de ellos son niños menores de 14 años,por lo que este diagnóstico se vuelve preocupante, aun que el año anterior iniciamos este proceso de cambio, que amerita elevarla a nivel de política de Gobierno seccional y local y tomar las acciones que permitan cambiar esta realidad.
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
Generar espacios de participación en actividades fisico recreativas, música , artes plásticas y de indole pedagógicas aniñas, niños y adolescentes de edad escolar, para que aprovechen el tiempo libre de manera positiva en la ejecución y vivencia de actividades de diversión, entretenimiento, aprendizaje de cosas nuevas y cuyos contenidos han sido seleccionados por ser medios eficaces para conseguir un mejor desarrollo de la personalidad, perfeccionamiento de destrezas y habilidades y mayor adaptación al medio querodea a nuestros participantes, enfocados hacia el buen vivir y propiciando el mantenimiento de la salud física y mental.
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Establecer los tipos de actividades aplicables por grupo de edad, que incidan en el mantenimiento de la salud de los niños y jóvenes del Cantón Chimbo.
Fijar las estrategias metodológicas adecuadas que nos permitan a través del juego, propiciarnuevos aprendizajes, vivencias positivas y el perfeccionamiento de destrezas y habilidades.
Impartir contenidos y actividades novedosas y activas para lograr el interés permanente.
Incentivar los lazos de hermandad, confraternidad y solidaridad los participantes y propiciar un acercamiento con las autoridades
4. METAS
Lograr la participación masiva de niños, niñas y adolescentes delCantón Chimbo en las actividades físico recreativas.
Fortalecer la salud física y mental de los participantes
Mejorar las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo
Levantar el autoestima en base a la participación activa y voluntaria
Comprometer en este objetivo a otras instituciones que puedan fortalecer el proyecto
5. ACTIVIDADES
Las actividades a implementarse fueron escogidas...
Regístrate para leer el documento completo.