Especializacion Antonia Contreras

Páginas: 20 (4949 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
SECCION DE POSGRADO

INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL DEL SERVICIO DE PSIQUIATRIA AGUDOS VARONES PABELLON 1 EN EL HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA. LIMA 2010 - 2015

PARA OPTAR EL TITULO DE ESPECIALISTA EN ENFERMERIA EN SALUD MENTAL

LICENCIADA:
ANTONIA ESTELA CONTRERASRAMOS

CALLAO – 2015

INDICE
PAG.
CARATULA
A. RESUMEN…………………………………………………………….. 3

B. INTRODUCCIÓN……………………………………………………… 5

C. MARCO REFERENCIAL
INSTITUCIÓN…………………………………………………….. 7
MISIÓN, VISIÓN………………………………………………….. 10
FUNCIONES………………………………………………………. 11

D. DESARROLLO DE ACTIVIDADES LABORALES ESPECIFICAS
TIPO DE SERVICIO………………………………………………. 17METODOLOGÍA………………………………………………….. 20
HERRAMIENTAS………………………………………………… 20

E. PROBLEMÁTICA Y EXPERIENCIA LABORAL………………….. 21

F. RECOMENDACIONES………………………………………………. 29
REFERENCIALES……………………………………………………. 30
ANEXOS.







A- RESUMEN
El presente Informe de Experiencia Laboral Profesional detalla la función que ejercida como enfermera profesional en el Hospital Víctor Larco Herrera, durante los cinco últimos años. Tiene como objetivoresaltar las experiencias laborales en la atención de pacientes varones hospitalizados con síntomas psicóticos.
Es un informe de tipo descriptivo, retrospectivo y longitudinal. El área de programación comprende el pabellón N° 1. La población a la que se accedió fue de 1086 ingresos. En el análisis se encontró que lo más resaltante en fortaleza es que cuenta con personal multidisciplinario conhabilidades para la enseñanza de terapias manuales, en las debilidades no se cuenta con motivación de personal para cumplir con las labores ni con materiales logísticas para realizar dichos talleres. En cuanto a oportunidades se cuenta con el programa de inversiones para el proyecto de fortalecimiento y desarrollo de programas de habilidades para pacientes hospitalizados (terapia ocupacional, granja,musicoterapias, deportes, etc.), en amenazas se tiene con poco conocimiento e interés que la familia tiene a cerca de la complejidad de la enfermedad que padece el paciente psiquiátrico y muchas veces opta el abandono moral, físico, psicológico terminando finalmente por institucionalizarlos. Esto es una debilidad
la amenaza es la orientación hacia la salud mental preventiva que recuperativa comopolítica e salud.
Se espera ampliar y fortalecer la capacidad de coordinación y gestión institucional para dar respuesta a los problemas de las personas hospitalizados e implementar programa de difusión para la sensibilización a los familiares para que tenga interés de la salud de los pacientes y promover cambios de actitud proactivos para que les brinden los cuidados respectivos, afectos ycomprensión. También las autoridades del hospital se comprometan con las necesidades del usuario dentro y fuera de la institución.















B.- INTRODUCCION
Nuestro país cuenta con lineamiento de acción y con un plan nacional en salud mental que corresponden al marco legal. En este sentido, la Carta Magna constitucional en su artículo N°7, establece el derecho a la protección de la salud de las personascon discapacidad mental, y la ley General de la salud reconoce diversos derechos de las personas con discapacidad mental.
Las cifras de estudio del banco mundial y de la organización mundial de la salud (OMS), señalan que dentro de las diez primeras causas de discapacidad entre los 15 y 44 años de edad, el 50% se relacionan con problemas de salud mental, entre los que se encuentran la depresiónunipolar, el uso nocivo de alcohol, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
El ministerio de salud es el principal proveedor de salud mental en nuestro país, dirigiendo aproximadamente el 3% de su presupuesto a la salud mental, siendo el 98% de estos recursos destinados a las tres instituciones psiquiátricas de Lima.
La prevalencia actual de cualquier trastorno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especializacion
  • Especialización
  • Especializacion
  • Especializacion
  • Especializacion
  • especializacion
  • Especializacion
  • Especializacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS