Especificaciones tecnicas
FECHA: Agosto 2009.
GENERALIDADES
Las presentes Especificaciones Técnicas que complementan a las Normas Técnicas, aprobadas por el ITINTEC, y Reglamento Nacional de Edificaciones, deberán ser cumplidas por los constructores que ejecuten obras directa o indirectamente.
Si las disposiciones establecidas en el presente documento deben ser ampliadas, cambiadas o modificadas para unproyecto determinado, aquello se consignará en un documento adicional llamado “Disposiciones Especificas”.
Las obras por ejecutar y los equipos por adquirir e instalar, son los que se encuentran indicados en los planos y/o croquis, con las adiciones y/o modificaciones que puedan introducirse posteriormente.
El informe y/o memoria Descriptiva presentada en otra sección del proyecto, es meramenteinformativa.
El constructor, cuidará la conservación de todas las señales, estacas, benchmarks, etc. Y las restablecerá por su cuenta, si son estropeadas ya sea por la obra misma o por acción de terceras personas.
Cuando se identifica, en cualquier etapa del proyecto, el artículo, el material, accesorio, equipo o proceso por la marca de fábrica, patente o vendedor, se supone que aquellos cumplensatisfactoriamente con los propósitos diseñados para la obra, quedando a criterio del constructor utilizar las mismas u otras similares o equivalentes, que cumplan con los mismos propósitos.
ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES
Estas especificaciones tienen un carácter general, en caso de cualquier discrepancia con lo señalado en los planos del proyecto, será válido lo indicado en los últimos.
Laspresentes especificaciones describen el trabajo que deberá realizarse para la construcción de las obras del proyecto
CONDICIONES GENERALES
Estas especificaciones tienen carácter general, queda en consecuencia entendido que más allá de sus términos, el supervisor tiene autonomía en la obra sobre la calidad de los materiales y sobre el método a seguir para la ejecución de los trabajos y podráampliar las presentes especificaciones precisando los métodos para una correcta ejecución de cualquier trabajo
MATERIALES
Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.
En general,todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.
1.0.0 TRABAJOS PRELIMINARES
1.1.0 Demolición de muros.
DESCRIPCIÓN
Comprende la eliminación de los muros perimetrales con la finalidad de ejecutar los trabajos concernientes a la construcción de esta infraestructura.
METODO DE EJECUCION
Los muros serán eliminados a mano con comba metálica y los escombros eliminados fuera delterreno con la finalidad de evitar obstrucciones en el proceso de construcción.
METODO DE MEDICION
Unidad de medida: Metro cuadrado (M2.)
Refiriéndose a la medida superficial de los muros.
FORMA DE PAGO
Será pagado por unidad. Dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas, otros e imprevistos.
1.2.0 Limpieza del terreno.
DESCRIPCION:Comprende los trabajos que deben realizarse para la eliminación de basuras, elementos sueltos, livianos y pesados, ubicados en el área del terreno a construir y en general toda obstrucción hasta una profundidad mínima de 0.20 metros, por debajo del nivel indicado en los planos, con la finalidad de conseguir la mayor exactitud de los trazos que pueden dificultar la medición exacta, al momento derealizar los trabajos de trazo y replanteo.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida a utilizarse en esta partida, será el metro cuadrado (m2.) refiriéndose exclusivamente a la limpieza de terreno donde se ejecutará la obra.
FORMA DE PAGO
Será por el terreno limpio ejecutado y medido de acuerdo a planos, previa autorización de la Supervisión del área a limpiar.
1.3.0 Trazo de niveles y replanteo....
Regístrate para leer el documento completo.