espectaculo

Páginas: 12 (2763 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830.

El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas,Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure, Guayana y Maracaibo.
Se estableció el centro-federalismo es decir fue una constitución mixta de federalismo y centralismo. Debido a la composición del congreso existían estas dos tendencias y optaron por pronunciarse a favor del sistema mixto. Por lo tanto las provincias tendrían autonomía limitada. En ellas existiría una asamblea y un gobernador. Equilibrio delpoder nacional con el poder de las provincias. El gobierno será republicano, popular, representativo, responsable y alternativo Las provincias tenían el derecho de:- Proponer el presidente y los nombres de los posibles gobernadores- Recuperan importancia al establecerse que cada cantón tendría su concejo municipal con facultades administrativas
División Político-Territorial La república quedaríadividida territorialmente en provincias, cantones parroquias. Esta división se mantuvo hasta 1864 cuando se adoptó la denominación de Estados Unidos de Venezuela y la división territorial se fijó en estados, distritos y municipios. En 1953 volvió a la denominación oficial de República de Venezuela y se mantuvo esta división territorial hasta nuestros días aunque en 1999 se cambió el nombre arepública Bolivariana de Venezuela Recogió por primera vez el principio de UTIS POSSIDETIS JURIS, que quería decir que lo que se poseyó se seguía. Y al efecto determino como territorio nacional el que había correspondido a la capitanía general de Venezuela en 1810Estaba dividida en 12 provincias: Provincias- cantones- parroquias Gobernadores- prefectos- jueces de paz Apure, Barcelona, Barinas, Caracas,Carabobo, Zulia, Mérida, Coro, Trujillo, Angostura, Margarita, Cumana.
Constitución de 1811: Se revocan por consiguiente, y quedan sin valor alguno leyes que en el anterior gobierno concedieron ciertos tribunales, protectores, y privilegios de menor a dichos naturales, las cuales dirigiéndose al parecer a protegerlos, les han perjudicado sobremanera, según ha acreditado la experiencia”. Un 21 dediciembre de 1.811, El Congreso General de Venezuela promulgo, la primera constitución de Suramérica, acto considerado como un gran paso alcanzado en el arduo camino de la independencia.

El texto es el resultado de largo meses de trabajo que dejó como resultado una carta moderna y republicana para la época.

Fueron 27 los diputados firmantes de la Constitución, la mayoría firmaron de totalconformidad, solo 10 dejaron por sentada sus objeciones en particular, al artículos 180 que estableció que los empleados de cualquier ramo, se sujetarían al juicio de los magistrados y tribunales ordinarios, como los demás ciudadanos, es decir, todos juzgados por los mismos jueces.

En el mismo articulo 180 de la recién nacida constitución, quedo eliminado el fuero eclesiástico y con ello, se reducebastante el poder de la Iglesia Católica para ese entonces.

Vale destacar que la Primera Constitución de Suramérica era de carácter netamente republicano, y los redactores de la misma se basaron en los ejemplos de Norteamérica y Francia.

Entre las características fundamentales de la Constitución de Venezuela de 1.811, es que el lugar central lo ocupa el pueblo, que puede votar y decidirquien será su representante en el Congreso. El único detalle era que solo podían votar hombres libres que tuvieran un oficio o rentas.

Otro detalle importante a destacar para 1.811 con esta carta magna, se reconoce la existencia de los derechos del hombre y del ciudadano.

Constitución igualitaria

La igualdad es el punto más importante y fundamental, y se ve plenamente expresado en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • espectaculos
  • Espectàculo
  • Espectacular
  • Espectaculos
  • El Espectaculo
  • Espectacular
  • Espectaculos
  • Espectáculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS