Espectrofotometria
PAUTA PARA INFORME DE LABORATORIO Nº 8:
“ESPECTROFOTOMETRIA DE UN COLORANTE”
1.- Introducción. (0.5 puntos)
2.- Objetivos. (0.5puntos)
3.- Marco Teórico (1 Puntos)
4. – Resultados (1puntos)
5.- Discusiones. (1.5 puntos)
6.- Conclusiones (1 puntos)
6.- Bibliografía. (0.5 puntos)
* El informe se realiza de forma individual; aunque se trabaje engrupos.
* El informe deberá ser entregado en hoja tamaño carta, escrito en computador.
* La fecha de entrega del informe será a más tardar el lunes de la semana siguiente a la realización del laboratorio.
* La copia de informes se calificará con la nota mínima, así también como la no entrega de este, o la entrega fuera de plazo.
* El trabajo en el laboratorio se debe regir por elreglamento de laboratorio de microscopía y ciencias básicas y por las normas de trabajo en el laboratorio.
LABORATORIO DE CONTROL DE ALIMENTOS
“ESPECTROFOTOMETRIA DE UN COLORANTE”
1.-OBJETIVOS
℘Determinar el aspecto que presenta el espectro de absorción de un colorante.
℘Comparar el aspecto de un colorante y el de una sal colorida.
℘Familiarizarse con la utilización y manejo de unespectrómetro UV- visible.
2.-ANTECEDENTES TEORICOS
Espectro de Absorción
La espectroscopia de absorción es la medida de la cantidad de luz absorbida por un compuesto en función de la longitud de onda de la luz. En general, e irradia una muestra con una fuente de luz y se mide la cantidad de luz transmitida a varias longitudes de onda, utilizando un detector y registrando el fenómeno en ungráfico. Al contrario que en los ensayos químicos, la mayoría de las técnicas espectroscópicas no son destructivas, es decir, no destruyen las muestras durante el análisis; se pueden realizar diferentes tipos de espectros sin pérdida o perdiendo muy poco de muestra .Cuando un sólido incandescente se halla rodeado por un gas más frío, el espectro resultante presenta un fondo continuo interrumpido porespacios oscuros denominados «líneas de absorción» que ocurren porque el gas ha absorbido de la luz aquellos colores que éste irradia por sí mismo. Pero también se da el caso que en la naturaleza cohabitan cuerpos que absorben radiación emitida por otros, eliminando del espectro de radiación que reciben aquellas bandas absorbidas, las cuales quedan de color negro. A esas bandas, se les suele llamar«rayas negras» o simplemente «rayas» espectrales.
Por otra parte, suele ocurrir que unos cuerpo absorben sólo la radiación de unas determinadas longitudes de onda y no aceptan absorber otras de otras longitudes, por lo que cada cuerpo, cada elemento químico en la práctica, tiene su propio espectro de absorción, el cual se corresponde con su espectro de emisión, al igual como si fuera elnegativo con el positivo de una película.
Un liviano, transparente y caliente gas en frente de una fuente productora de radiaciones espectrales, especialmente de características continuas, genera un espectro de absorción, el cual se distingue por una serie de líneas espectrales oscuras entre los colores brillantes del espectro continuo.
En el gráfico de la figura se grafica la intensidad lumínicaversus la longitud de onda (visuales) contrastada con las líneas espectrales sustraídas del resto de la luz. En el caso de una estrella, cuando la luz del caliente y energético interior de ella atraviesa la más fría y menos energética atmósfera exterior, alguno de los fotones es absorbido por electrones, que saltan aniveles concretos de energía. Muchas de tales interacciones crean bandas oscurasen el espectro continuo con longitudes de onda que corresponden con los intervalos entre pares de niveles energéticos.
Espectro Electromagnético
Es el intervalo de todas las frecuencias posibles, desde cero hasta el infinito. En la práctica, en el espectro se representan desde las bajas frecuencias de radio utilizadas en las comunicaciones con submarinos hasta las altas frecuencias de los...
Regístrate para leer el documento completo.