Espiritu De Servicios
LOS SERVICIOS EN LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
PARTE I
LOS SERVICIOS
Podemos afirmar que en todas las actividades humanas, incluyendo el propio comercio, los servicios han estado presentes desde siempre, las actividades de servicio se desarrollan sobre la base de un bien que le da tangibilidad al proceso comercial, o en ausencia de productos, es decir comoservicios puros.
Podemos considerar que sustancialmente son acciones muy diferentes la producción de bienes y la producción de servicios, destacados autores como los franceses Pierre Eiglier y Eric Langeard han acuñado el término servucción para referirse a la producción de servicios.
Definimos la servucción como la organización de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente -organización, necesarios para la realización del servicio, cuyas características comerciales y niveles de calidad están predeterminados.
La denominación de servucción surge como una necesidad de separar la producción de bienes de la de servicios, éstos últimos no se los puede “hacer” en una fábrica y guardarlos en almacenes.
Todo proceso de servucción tiene un valor a los ojos de quien loofrece y otro ante el cliente que toma el servicio ofrecido. El valor de un servicio solo se hace efectivo con la concreción efectiva del servicio en cuestión, sin la efectivización, el servicio carece de valor.
Tal como lo expresan los autores franceses, para la concreción de un proceso de servucción, es decir para hacer un determinado servicio se requiere, al menos tres elementos, prestador,beneficiario y servicio, es posible encontrarnos con casos en que hay ausencia del prestador (cajeros automáticos).
La calidad de la relación directa entre el prestador y el beneficiario pone importantes condiciones, plenamente subjetivas que hacen a una mejor o peor consideración del valor del servicio adquirido, por parte del beneficiario.
La influencia del desenvolvimiento de la personaque realiza la prestación o la persona que trabaja como personal de contacto es muy relevante y cada día adquieren mayor importancia las características de las actitudes desde la cuales de despliegan esos desempeños.
En una gran medida la aceptación o aprobación del servicio ofrecido se asienta en el manejo de las relaciones interpersonales que sea capaz de desplegar el personal de contacto, lasfallas en éste área, suelen ser determinantes para el éxito o el fracaso del emprendimiento propuesto.
En consecuencia apreciamos de suma importancia que en todos aquellos casos en que la actividad específica de una organización de cualquier naturaleza, que desea incorporar servicios a su oferta, se los exponga promoviendo en el personal de contacto el Espíritu de Servicios.
ESPIRITU DESERVICIOS
Debemos entender por Espíritu de Servicios (E.S.) esa actitud que caracteriza a las personas que lo poseen, que es la permanente predisposición para reconocer en cada una de las otras personas la legitimidad de su ser, con el ejercicio del pleno respeto por el otro, sin importar las diferencias que los distingan, sean éstas de cualquier tipo.
Cuando se trata de expresar una descripcióndel concepto Espíritu de Servicios recurrimos a la imagen de un gran pan sobre una mesa, de agradable aspecto, se lo advierte aún tibio, crujiente y sabroso, es toda una invitación a saborearlo, apreciemos que el propio pan, desde esa belleza culinaria cede su propio sacrificio, se desnuda de toda vanidad, renuncia a todo narcisismo y se recrea entregando su belleza a la satisfacción del apetitode quienes se encuentran a su alrededor. A cada servidor con E.S. se lo identifica con el pan que degusta aquel que recibe el servicio
La figura del pan no es precisamente la que mejor refleja los comportamientos contemporáneos en las actividades de servicios, que podemos describir como notoriamente distantes del sentido de plena entrega que nos sugiere el pan, no es esa figura la más...
Regístrate para leer el documento completo.