Espiritualidad
¿Qué es?...
En un sentido amplio, significa la condición de espiritual. Referido a una persona, se refiere a una disposición (principalmente moral, psíquica o cultural) que poseequien tiende a investigar y desarrollar las características de su espíritu, es decir, un conjunto de creencias y actitudes características de la vida espiritual. Esta decisión implica habitualmente laintención de experimentar estados especiales de bienestar, como la salvación o la liberación. Se relaciona asimismo con la práctica de la virtud.
¿Cuál es su origen?...
La palabra espiritualidad esconsiderada por muchos como fruto de la modernidad, debido a que su origen se remite a la escuela espiritual francesa del siglo XVII y se refiere a la relación personal del ser humano con Dios. Sinembargo, la forma abstracta de espiritualidad tiene su origen en la época patrística. En este contexto encontramos un texto atribuido a Jerónimo, pero que en realidad pertenece a Pelagio, donde aparecela siguiente frase: “Age ut in spiritualitate proficias”: designando con esta expresión el concepto de espiritualidad como vida según el Espíritu de Dios y como progresión abierta a realizacionesulteriores. Posteriormente, en el siglo VI, Dionisio, al traducir a Gregorio de Nisa hizo el cambio del término griego pneumatké por el latino spiritualitas, con la explicación siguiente: “Consiste en laperfección de la vida según Dios”.
¿Cuáles son las tradiciones espirituales?...
En un sentido es posible hablar de prácticas espirituales sin estar específicamente bajo lo que habitualmenteconsideramos una religión organizada, aunque generalmente no dejan de ser prácticas tradicionales.
En el occidente se relacionó habitualmente el término con doctrinas y prácticas religiosas, especialmenteen la perspectiva de la relación entre el ser humano y un ser superior (Dios), así como con las doctrinas relacionadas con la salvación del alma, aunque actualmente se ha ampliado mucho su uso, y no...
Regístrate para leer el documento completo.