espociocojm
Páginas: 5 (1049 palabras)
Publicado: 3 de abril de 2014
Las estrategias posinstruccionales se presentan después del contenido que se ha de aprender, y permiten alestudiante formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material, n otros casos le permiten valorar su propio aprendizaje. Algunas de las estrategias posinstruccionales más reconocidas son: preguntas intercaladas, resúmenes finales, redes semánticas o mapas conceptuales.
Estas estrategias ya se mencionaron, se manejan en la coinstruccionales, la diferencia radica en que aquí essolo para concluir, para afianzar el conocimiento, y después de ya todo el análisis, discusión y reflexión que se realizó durante la clase, al aterrizarlo el alumno en cualquiera de ellas puede constatar por si mismo su avance, que es lo que se pretendió desde el inicio, que se responsabilice del msmo, además de que el maestro puede estar satisfecho que realmente la clase fue productiva.Estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje son las acciones que realiza el alumno para aprehender el conocimiento, asimilar mejor la información y hacer que sea significativo. Al igual que el maestro que se debe plantear objetivos claros y bien definidos para que el estudiante tenga pleno conocimiento de qué se espera de él y además de trazarle un camino, el educando debe formularse suspropios objetivos, que él mismo se ponga metas y retos para que pueda autoevaluarse y percatarse de su grado de avance.
De acuerdo con Guillermo Michel (2008), el alumno debe formularse una serie de preguntas como:
¿Qué pretendo?
¿Qué quiero aprender?, ¿Para qué?, ¿Por qué?
¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias?, ¿A dónde quiero llegar?¿Cómo voy a lograr lo que quiero?, ¿Cuándo?, ¿En qué momento?
Hacerse estas preguntas ayuda a determinar los objetivos, dado que al responderlas delimitan el camino a seguir.
El verdadero aprendizaje, el que perdura, se logra mediante un proceso que transforma el contenido de la enseñanza, de tal manera que adquiera sentido o significado para el alumno.
Darle sentido o significado personal almaterial por aprender, estimula la relación e integración de lo nuevo con los conocimientos previos, lo cual amplía, transforma, confirma o sustituye lo que ya se sabe.
El proceso que da significado o sentido personal a lo que se estudia, es interno e individual, cada alumno utiliza sus propias estrategias para aprender, adaptándolas de acuerdo a su interés, lo cual refleja su estilo de aprendizaje.Algunas estrategias que el estudiante puede utilizar, adecuándolas, claro está a su propio estilo de aprendizaje son:
Lectura y comprensión
Una estrategia básica de aprendizaje es la lectura, cualquier actividad escolar se sustenta en ella, a través de ésta se asimilan contenidos, y por ende, la adquisición de conocimientos.
Saber leer implica comprender el contenido de un mensaje escrito,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.