Esportaciones y Producciones Argentinas
(exportaciones y producciones argentinas)
Di Filippo Federico
Índice:
Hoja Nº 1………………titulo de la exposición
Hoja Nº2………………. Índice
Hoja Nº3 ………………. Introducción Estadística exportaciones argentinas
Hoja Nº4 ………………. Posición de las exportaciones Argentina
Hoja Nº5………………principales exportaciones argentinas
Hoja Nº6……………….estadística exportacionesbrasileras
Hoja Nº7……………….grafico exportaciones argentinas
Hoja Nº8……………….grafico exportaciones brasileras y comparación
Hoja Nº9………………comparación
Hoja Nº10……………..conclusión personal
Hoja Nº11……………..bibliografía.
Introducción:
En este trabajo practico voy a hacer referencia a las 5 principales exportaciones de argentinas detallándolas. Y a las 3 primerasexportaciones y producciones de nuestro país limítrofe brasil.
en esta exposición tomo datos oficiales trabaje sobre gráficos de barra de elaboración propia. Comparo las exportaciones entre los dos países. Confecciono un mapa con el destino de las exportaciones. Y hago una breve conclusión personal sobre el mismo tema.
Posiciones (Capítulos) 2008 2009 2010 2011
Argentina ExportacionesCombustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales 25.459.011.401 20.224.807.892 21.886.738.415 7.951.068.004
Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales 9.103.640.736 10.494.344.195 10.162.160.821 3.635.554.038
Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasasalimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal 8.714.057.715 5.677.956.252 6.413.264.572 1.968.633.916
Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios 6.533.183.080 5.523.505.837 8.204.670.952 2.610.268.675
Cereales 8.838.527.095 3.648.464.154 4.912.787.624 3.114.296.115
Total de exportaciones
104.619.320.71080.816.720.018 99.452.510.623 33.795.279.406
Datos de comercio exterior provistos por Argentina
Informe generado el jueves 9 de junio de 2011
Principales exportaciones argentinas
Torta de soja:
La torta de soya es vista universalmente como la fuente de proteína vegetal de mayor atractivo para elaborar alimentos deanimales. Sin embargo contiene factores antinutricionales que afectan su valor nutricional y reduce la palatabilidad de los alimentos cuando se preparan con altas cantidades de este material . Muchos estudios muestran resultados satisfactorios en la sustitución parcial o total de la harina de pescado por torta de soya y sus sub-producto, en dietas para diversas especies de peces. La torta de soyaes el producto de la estación del aceite del grano de soya, lo cual se realiza a través de dos procedimientos, el primero por medio de presión y el segundo por medio de de solventes, después de lo cual se calienta y muele para obtener la pasta o harina de soya con la composición anterior (tabla)
El uso de la semilla sin tratamientos resulta en un bajo crecimiento y pobre utilización de laproteína, su deficiencia mejora después de tratarla con calor seco o húmedo, ya que se inactivan los factores antinutricionales.
Aceite de soja:
Los tres mayores productores de aceite de soja, por orden de producción, son: Argentina, EE. UU. y Brasil. El aceite de soja es el de mayor producción mundial, superando a los aceites de colza, palma y girasol. Se emplea mayoritariamente en lagastronomía y se puede encontrar en salsas para ensaladas y aceites para freír alimentos. Al tener en su composición tantos ácidos poliinsaturados es muy aconsejable guardarlo en la nevera y consumirlo cuanto antes. No se aconseja probarlo si tiene olor a rancio.
En los últimos años, y a consecuencia del florecimiento de la industria del biodiésel, se está potenciando el consumo de grasas vegetales, en...
Regístrate para leer el documento completo.