ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I. ASPECTOS INFORMATIVOS
TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. PERSONAL INVESTIGADOR
1.1. AUTOR
1.2. ASESOR
1.3. COLABORADORES (si los hubiera)
2. TIPO DE INVESTIGACIÓN
3. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO
4. DURACIÓN ESTIMADA DEL PROYECTO
5. FECHA DE INICIO
6. PRESENTADO POR:

AUTOR (FIRMA)




II. ASPECTOS DELA PROBLEMÁTICA
2.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA
El investigador describirá la realidad problemática del entorno encontrado del hecho o situación problemática.

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El investigador se enfrenta a una situación o problema de la realidad y establece una relación entre esta problemática con sus intereses y motivaciones para estudiar algún aspecto de la misma.

2.3.FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Es la interrogante que se plantea el investigador frente a una realidad, un hecho o fenómeno desconocido. Debe ser expresado utilizando un lenguaje claro e inequívoco. También puede ser planteada en forma declarativa, describiendo la dificultad, contradicción o disfunción entre la realidad y la teoría.

2.4. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
El investigador debeindicar las razones del ¿Por qué? y ¿Para qué? investigar el problema

2.5. OBJETIVOS
Deben estar referidos a los aspectos específicos que desea estudiar o a los resultados intermedios que se espera lograr para dar la respuesta final al problema.


III. MARCO TEÓRICO
3.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Debe referir las investigaciones más importantes desde el punto de vista de su actualidad yvalor teórico que se han realizado sobre el tema y que se encuentran en revistas especializadas, tesis de postgrado y reportes de investigación

3.2. BASE TEÓRICA
Implica el enjuiciamiento crítico de las teorías relacionadas directamente con el problema de estudio, de manera que, a partir de los elementos rescatables en opinión del investigador,se pueda elaborar una perspectiva conceptualadecuada a los requerimientos del problema.

3.3. HIPÓTESIS
Es una respuesta a priori y tentativa que responde al problema científico. La hipótesis es básicamente un supuesto que debe derivarse del amplio conocimiento de un determinado problema. Una hipótesis busca establecer relaciones significativas entre fenómenos o variables, apoyándose en un conjunto de conocimientos organizados ysistematizados.
La hipótesis tiene la finalidad de explicar, predecir o comprobar los fenómenos que le interesan siempre y cuando se compruebe. La no comprobación o rechazo de la hipótesis debe ser considerado también como un avance en el conocimiento.
Se debe formular como una proposición afirmativa, con lenguaje claro y específico y en forma lógica al problema planteado.

3.4. VARIABLES
De la relaciónentre el tema, los objetivos y el marco teórico conceptual, se hace la formulación de las hipótesis como supuestos que quiere dar respuestas tentativas a nuestro objeto de estudio. Tienen singular importancia en la medida en que representan figurativamente un puente entre la teoría existente y la que se encuentra en construcción. Según algunos autores es el motor de desarrollo de la ciencia.Consecuentemente de las hipótesis identificaremos las variables que en algunos casos son dependientes e independientes, y los indicadores que son más puntuales. Este procedimiento se denomina operatividad de variables y se describe en un cuadro, como el siguiente.


IV. MARCO METODOLÓGICO
4.1. DISEÑO DE CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Consiste en proponer ¿Cómo se va a proceder para demostrar laverdad de la consecuencia lógica?

4.2. POBLACIÓN Y MUESTRA
La población, es el conjunto de individuos, objetos, situaciones, cursos, etc., de los que se desea conocer algo en una investigación.
La muestra, es una pequeña porción representativa y adecuada de la población, a partir de la cual el investigador va obtener datos que son puntos de partida de las generalizaciones.

4.3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquema Básico del Proyecto de Investigación
  • Esquema de proyecto de investigaciòn
  • Esquema Para Un Proyecto De Investigacion
  • Esquema de un proyecto de investigacion
  • Esquema Diseño Proyecto Investigación
  • Esquema del proyecto de investigación científica
  • esquema proyecto investigacion accion
  • Esquema de proyecto de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS