ESQUEMA

Páginas: 5 (1220 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
ESQUEMA
Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones, por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento. Un esquema es una actividad operacional que se repite (al principio de manera refleja) y se universaliza de tal modo que otros estímulos previos no significativos se vuelvencapaces de suscitarla. Un esquema es una imagen simplificada (por ejemplo, el mapa de una ciudad).

ESTRUCTURA
Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto,mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas. Así, para que el niño pase de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo, tiene que emplear los esquemas que ya posee, pero en el plano de las estructuras.
ORGANIZACIÓN
Es lasegunda función fundamental del desarrollo intelectual. La organización de las estructuras ayuda a la persona que aprende a ser selectiva en sus respuestas a objetos y acontecimientos. En el proceso de aprendizaje, se produce una constante reorganización, puesto que las modificaciones de las estructuras cognitivas suelen originar cambios en la relación entre ellas
El proceso de organización seutiliza tanto en la categorización de conductas manifiestas como en la de ideas.
Ejemplo: Los jugadores principiantes de tenis mandan la pelota al otro lado de la red siempre del mismo modo. Con más práctica y conocimiento, sin embargo, perfeccionan sus golpes.
Con el tiempo los organizan, de modo que pueden efectuar con acierto un globo, una volea, un revés, en función de la situación. Mediante laorganización de estas habilidades pueden seleccionar las conductas más apropiadas y jugar mejor el tenis.
Según la teoría de Piaget, todos los individuos comparten las funciones de adaptación y organización. Por esta razón se denominan invariantes.
Todos aprendemos a través de los procesos de adaptación y organización, pero cada persona desarrolla una estructura cognitiva única.
ADAPTACION
Esun proceso doble, que consiste en adquirir información (Asimilación) y en cambiar las estructuras cognitivas previamente establecidas (Acomodación) hasta adaptarlas a la nueva información que se percibe. La adaptación es el mecanismo por medio del cual una persona se ajusta a su medio ambiente.
Adaptación Continuación.
El proceso de Adquisición de información se llama asimilación.
El proceso decambio, a la luz de la nueva información, de las estructuras cognitivas establecidas se llama acomodación.
Ejemplo: Los estudiantes que ven una película sobre el socialismo asimilan nuevos hechos e ideas y, así, a su vez cambian o acomodan las suyas de cómo gobernar a la gente
Según la Teoría de Piaget, de alguna manera, el hombre aprende a partir de la adaptación, proceso que involucra a otrosdos conocidos como la asimilación y acomodación.
La asimilación consiste en incorporar la realidad o parte de ella a esquemas mentales preexistentes.
La acomodación consiste en un proceso mediante el cual se ajusta o se puede adecuar esa parte de la realidad que ha sido asimilada.

LA ASIMILACIÓN: Puede ser cuando un niño va a un bosque y ve que pasa una ardilla. Entonces dice, "mira qué lindogatito". Eso es asimilar, es incorporar a la ardilla al esquema mental preexistente, en este caso lo asocia a otro concepto de otro animalito que conocía que es el gato.





LA ACOMODACIÓN: se da cuando este niño ajusta a la ardilla a ese concepto.
Obviamente que es importante tener en cuenta que el contexto social incide en esa acomodación, los padres, los abuelos, los hermanos, etc., que le van...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esquema
  • Esquema de misa
  • Esquema
  • Esquemas
  • Esquema
  • Esquema
  • Esquema
  • Esquema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS