ESQUEMAS GRAMÁTICA

Páginas: 18 (4285 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
GRAMÁTICA
LA COMUNICACIÓN

ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA

Intercambio de información
Entre un emisor y un receptor

LENGUA = SISTEMA
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA

NIVEL FONOLÓGICO

NIVEL MORFOLÓGICO

Estudia

NIVEL SINTÁCTICO

Estudia
Se combinan para formar

FONEMAS

Estudia

Estudia

Se combinan para formar

PALABRAS
Estudia

Se combinan para formar

ORACIONESSIMPLES

COMPUESTAS

NIVEL SEMÁNTICO

Significado de palabras aisladas

NIVEL TEXTUAL

Significado de palabras en relación
con otras palabras.

TEXTO
Nivel superior de
Comunicación

Significado contextual

LA COMUNICACIÓN, UN ACTO SOCIAL
COMUNICACIÓN
EL SIGNO

y

Transmisión intencionada de un mensaje.

Se realiza mediante SIGNOS.

Elemento que representa la realidaden nuestra mente

VISUALES

AUDITIVOS

es

LINGÜÍSTICOS

Palabras escritas

NO LINGÜÍSTICOS

Gráficos, imágenes...

LINGÜÍSTICOS

Palabras orales

NO LINGÜÍSTICOS

Sonidos

CONSTITUYENTES DEL SIGNO

ARBITRARIO

casa

SIGNIFICANTE

Parte física del signo

SIGNIFICADO

Concepto.
Idea que reside en nuestra mente

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Canal Por donde setransmite el mensaje
Emisor

Elabora el mensaje
Con una intención

Mensaje

Conjunto de signos que
Comunican algo

Contexto o situación Determinado por las circunstancias

Receptor
Recibe el mensaje
Y puede modificar
su conducta

Volver al inicio

FONEMAS
Pueden ser

Pueden ser
Forman

VOCÁLICOS

CONSONÁNTICOS
Desde el:

ANTERIORES-

e, i
POSTERIORES

PUNTO DEARTICULACIÓN

p,b,m
f

i, u

z

POSICIÓN VELO DEL PALADAR

OCLUSIVOS

p,b,t,d,k,g
NASALAES
AFRICADOS

m, n, ñ

FRICATIVOS

f,z,s,y,j

ORALES

Todas las demás

t,d
LATERALES
ALVEOLARES

s,l,r,rr,n
PALATALES

e, o

Ch,y,ll,ñ

a

MODO DE ARTICULACIÓN

Desde la:

ch

SEMIABIERTAS

ABIERTA

No Intervienen las
cuerdas vocales

INTER-DENTALESDENTALES

CERRADAS

Desde el:

LABIO-DENTALES

a
GRADO DE ABERTURA

SONOROS

BILABIALES

o, u
CENTRAL

Intervienen las
cuerdas vocales

Forman

SÍLABAS

Se distinguen por su:
PUNTO DE ARTICULACIÓN

SORDOS

l,ll
VIBRANTES

r,rr

VELARES

k,g,j

Volver al inicio

PALABRAS

ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO
VARIABLES

INVARIABLES

DETERMINANTES

CONJUNCIÓNPalabras
relacionantes

Determinan a

SUSTANTIVO

Núcleo del Sintagma Nominal

PREPOSICIÓN

Complementa a

ADJETIVO

Complementa a

ADVERBIO
PRONOMBRE
VERBO

Complementa a

Núcleo del Sintagma verbal

Volver al inicio

DETERMINANTES
Acompañan al nombre, y lo determinan,
concretan o limitan su extensión

EL ARTÍCULO

DEMOSTRATIVOS

INDEFINIDOS

POSESIVOS

NUMERALESINTERROGATIVOS

EXCLAMATIVOS

Pueden sustituir al nombre al que se refieren.
Realizan, entonces, la función de pronombre

Volver a PALABRAS

SUSTANTIVO
Palabras variables que nombran a las personas, a
los animales o las ideas

FUNCIÓN

CLASES

EL GÉNERO

Pueden ser:

Simples o compuestos
Núcleo de
un Sintagma
Nominal
Por tanto:

Núcleo de
un SUJETO
Su estructuraes:

Primitivos o derivados
Comunes o propios
Individuales o colectivos
Concretos o abstractos

SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN)

Contables o incontables
Animados o inanimados

Nombres
de
personas y
animales

Masculino
Femenino

ADJETIVO
Palabras variables que expresan cualidades
o circunstancias de origen, procedencia o estado,
que se dice del sustantivo.
Pueden ser:FUNCIÓN

CLASES

GRADOS

LA SUSTANTIVACIÓN

Pueden ser:

Según la forma
Complemento
de un
sustantivo

Pasa a ser
Una sola forma para
masculino y femenino.

De dos terminaciones
Una forma para masculino
Y otra para femenino

Como

Sintagma independiente
SINTAGMA ADJETIVAL
Complemento
predicativo

Atributo

Cambio de categoría
gramatical

De una terminación

Como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESQUEMAS DE GRAMATICA LATINA
  • 3 Esquemas de Ruso Gramatica
  • Gramatica
  • Gramatica
  • gramatica
  • GRAMÁTICA
  • Grámatica
  • Gramatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS