Esquemas Y Mapas Mentales
Esquematizar, visualizar
Esquematizar, es diseñar esquemas, a partir de datos y nociones abstractas (no imágenes ni cosas visibles): transformar dichas nociones en formas gráficas que contenga gran número de elementos de información, ya sea con fines científicos, técnicos, profesionales, didácticos o utilitarios y de divulgación.
Esquemática
Parte de la cienciade la comunicación visual que estudia el nuevo lenguaje gráfico de los esquemas, como mensajes, y la esquematización como el procedimiento para la visualización de conocimientos que no son visibles en la realidad. El objetivo de todas las variables de la esquematización es la transmisión de información. Convertimos un entorno neutro en un entorno humano, y lo hacemos comprensible y utilizable.La idea de esquema mental es uno de los mecanismos fundamentales del pensamiento. Lo concretiza en base a la información, y las experiencias del pasado. Por lo tanto si mayor información se posee más completa serán sus esquemas mentales. Su visión en abstracto de un fenómeno específico o de su realidad.
No existe área en el mundo actual en que no se usen los esquemas, un mapa de carreteras,un manual de instrucciones para el uso de una máquina, en la educación, etc,
Los esquemas son la clase de mensajes que contiene la mayor parte de información.
Mapa conceptual
Vrs. Mapa mental
Es una representación del pensamiento irradiante, con esta técnica gráfica simulamos la funcionalidad que permite al cerebro partir de una idea para conectar (irradiar) hacia otras muchas conlllas que establece conexión
Es una estrategia de estudio y un recurso esquemático creado por Joseph D. Novak, para poner en práctica el modelo de “aprendizaje significativo” de Ausubel.
Aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambasinformaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
Cuando se produce ese aprendizaje significativo, se produce una serie de cambios en nuestra estructura cognitiva, modificando los conceptos existentes, y formando nuevos enlaces entre ellos. Estoes porque dicho aprendizaje dura más y es mejor que la simple memorización.
Mapas mentales
Los mapas mentales
• El Dr. Tony Buzan (creador del método de los "mapas mentales", como herramienta de aprendizaje) empezó a advertir en la década de los sesenta cuando dictaba sus conferencias sobre psicología del aprendizaje y de la memoria, ya que observó que él mismo tenía discrepancias entrela teoría que enseñaba y lo que hacía en realidad, motivado a que sus "notas de clase eran las tradicionales notas lineales, que aseguran la cantidad tradicional de olvido y el no menos tradicional monto de comunicación frustrada" . • En este caso el Dr. Buzan, estaba usando ese tipo de notas para sus clases y conferencias sobre la memoria y le indicaba a sus alumnos que los dos principalesfactores en la evocación eran la
asociación y el énfasis
En tal sentido el Dr. Buzan se planteó la cuestión de que sus notas pudieran ayudarlo a destacar y asociar temas, permitiéndole formular un concepto embrionario de cartografía mental. Sus estudios posteriores sobre la naturaleza en el procesamiento de la información y sobre la estructura y funcionamiento de la célula cerebral, entre otrosestudios relacionados al tema, confirmaron su teoría original, siendo el nacimiento de los mapas mentales
definición
Es un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales.
Lo común en un mapa mental
Su estructura natural, compuesta por ramas que irradian de una imagen central y el uso de colores, símbolos, dibujos y...
Regístrate para leer el documento completo.