Esquinas Inteligentes

Páginas: 16 (3839 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Esquinas inteligentes
Inés Sánchez de Madariaga


La práctica del Urbanismo

Hechos urbanos, acción planificadora e ideas urbanísticas son el objeto del urbanismo, pero además del conocimiento de estos objetos, en el urbanismo es imprescindible el saber hacer profesional.

Según el Royal Town Planning Institute, el urbanista requiere conocimientos sobre el cambio urbano y regional, elmedio físico, edificado y natural, y el medio económico y social, además de la habilidad para aplicar estos conocimientos en la formulación de planes y proyectos.

El urbanismo es una praxis: la práctica informada por la teoría y la teoría informada por la práctica. En la praxis se pueden distinguir los elementos teóricos de los prácticos, pero deben permanecer como una sola actividad.


Losmétodos de la práctica urbana

Evolución histórica del urbanismo:

• en el Quatrocento, aparece la noción de teoría, unida a la de práctica artística, para designar la forma culta de hacer arquitectura y urbanismo. La forma tradicional de hacer ciudad en Europa se basó en los oficios y gremios; las asociaciones de artesanos y mercaderes que reglamentaban sus profesiones y defendían sus intereses.El saber hacer consistía en una acumulación de saberes prácticos que se conservaban y actualizaban. No existía un proyecto previo.

• A partir del Quatrocento, esta forma práctica de hacer urbanismo convive con una minoría de grandes artistas y arquitectos que trabajan para las élites. Éstos incorporan por primera vez el discurso teórico a su labor creativa. Y así comienza la distinción entreartesanos (trabajadores manuales especializados con menguante componente creativa) y artistas (cuya actividad contiene propósitos intelectuales, imaginativos y creadores). Hacia el siglo XIX se consolida la distinción entre arte y ciencia; entre experiencia y experimento, y así se consolidan las bases del método científico.

• Con la Revolución Industrial, se refuerzan las distinciones entrelos distintos tipos de actividades humanas. El urbanismo pasa a ocupar un lugar secundario frente a su incorporación en saberes útiles, pasa a ser una actividad más basada en el conocimiento científico que en la creación artística. Así, el urbanismo se considera un saber práctico basado en la racionalidad científico-técnica. Según el método de la racionalidad técnica, el profesional debe mediarentre la ciencia y la sociedad, así, convierte la investigación científica en progreso social, aplicando la teoría a la resolución técnica de los problemas.

La planificación consistiría en identificar el problema, analizarlo y definir un diagnóstico del cual se deducirían soluciones posibles. Un proyecto, se fundamenta en dos hipótesis básicas, por un lado, la existencia de un consenso sobre elcontenido del interés público que permita definir unos objetivos compartidos de la acción urbanística, es decir una normativa. Por otro lado, la existencia de un conocimiento científico suficiente y adecuado para la puesta en práctica del plan.

El urbanismo contemporáneo enfrenta a la crisis de la epistemología positivista de la práctica; en los casos en que existe la oportunidad de la aplicacióntécnica, son los menos relevantes, y los que tienen más importancia, no pueden ser solucionados a través de una aplicación única y rigurosa de la técnica.

Hacia una nueva epistemología de la práctica.

Para hacer frente a esta crisis, es necesario buscar una nueva epistemología o teoría del conocimiento práctico.

Reconocer que los hechos urbanos son contingentes significa admitir que lasposibilidades para la intervención son múltiples. Si no existen leyes naturales que predeterminan de antemano cómo va a ser el crecimiento y transformación de la ciudad, tampoco existe una única posibilidad de intervención urbanística.

Por eso, en la acción urbanística contemporánea deben convivir distintos enfoques, cada uno con sus fines, aplicaciones y limitaciones.

La racionalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquinas Inteligentes
  • la esquina
  • Esquines
  • EN Una esquina
  • ESQUINAS OCHAVADAS
  • La esquina perfecta
  • El Paraiso En La Otra Esquina
  • el paraiso en la otra esquina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS