Esquizofrenia

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
RESUMEN
La esquizofrenia es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.[] La esquizofrenia es una enfermedad mental grave, un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas, pérdida de contacto con la realidad (psicosis) alucinaciones, delirios,pensamiento anormal, y alteraciones del funcionamiento social y laboral, estas son algunas alteraciones que presentan estos pacientes. La esquizofrenia causa además una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, quelleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social. El desorden mental se manifiesta antes que nada en la conducta. Puede asociarse a toda una variedad de síntomas físicos, o a ninguno. Tal vez el rasgo más sorprendente de los desordenes mentales sea la diversidad de sus manifestaciones y el intimo entre lanzamiento de estas con temasdominantes en la cultura y en la situaciones de vida de la persona afectada. Esta enfermedad de jóvenes aparece entre los 18 y 25 años al 1% de la población aproximadamente, pero a menudo aparecen antes en hombres que en mujeres. Algunas investigaciones indica que la esquizofrenia se diagnostica más frecuente en personas de razas negras, que en las de razas blancas.
INTRODUCCIÓN
¿Cuáles sonlos tipos de esquizofrenia que existen? ¿Cuáles son las causas que lo originan? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuál es el tratamiento?
Este trabajo pretende enfatizar lo más sobresaliente sobre la enfermedad que lleva por nombre esquizofrenia, el objetivo principal del trabajo es dar a conocer a las personas que lean el presente ensayo, la gran importancia que tiene en estos tiempos la esquizofreniaen el mundo ya que al tratarse de una enfermedad de tipo mental el problema que presenta es del doble de tamaño que una enfermedad de tipo física

DESARROLLO
* Tipos De Esquizofrenia
Esquizofrenia paranoide: es la más común de todos los tipos de esquizofrenia; y se caracteriza por delirios y alucinaciones auditivas frecuentes. No son evidentes otros síntomas tales como habla y conductadesorganizada o afecto abatido. Los delirios de persecución son los más comunes, sus interpretaciones de la conducta y nocivos de los demás están distorsionados, por ejemplo: un conductor de autobús que sonríe con amabilidad es visto como alguien que se ríe de ellos en forma burlona. Los individuos con este tipo de esquizofrenia son propensos al enojo, ya que muchos se sienten perseguidos.Esquizofrenia desorganizada: este tipo de esquizofrenia se caracteriza por desintegración grave y conductas regresivas que comienzan a una edad temprana. Incluyen incoherencia o habla desorganizada frecuente y afecto abatido o inapropiado. Estas personas actúan de una manera absurda, incoherente muy extraña "loca". Las respuestas emocionales ante situaciones de la vida real son típicas, pero una sonrisaboba y una risa infantil pueden mostrarse en momentos inapropiados. También tienden a cambiar de tema en lugar de seguir una idea. Debido a la gravedad del trastorno, muchas personas son incapaces de cuidarse por sí mismas.

Esquizofrenia catatónica: la perturbación en la actividad motora es la principal característica de este tipo de esquizofrenia.
Los catatónicos excitados son inquietos ehiperactivos. Duermen poco y están en marcha en forma continua hasta que caen exhaustos. Sin embargo; los actos violentos son frecuentes. Los catatónicos son represivos a la actividad motora. Muestran prolongados períodos de estupor y mucismo, a pesar de percatarse de todo lo que sucede a su alrededor. Algunos pueden adoptar posturas extrañas, sin querer cambiar de posición. Otros exhiben una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • esquizofrenia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS