esquizofrenia
Barcelona, novIembre de 2003
guía
DE PRÁCTICA CLÍNICA
Guía de práctica
clínica para la
atención al paciente
con esquizofrenia
Versión extensa
Agència d’Avaluació
de Tecnologia i Recerca Mèdiques
La Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques es una empresa pública, sin ánimo de lucro, creada en mayo
de 1994. Tiene como objetivos promover que laintroducción, la adopción, la difusión y la utilización de tecnologías
médicas se haga de acuerdo con criterios de eficacia, seguridad, efectividad y eficiencia demostradas, y también promover
la investigación orientada a las necesidades de salud de la población y a las de conocimiento del sistema sanitario. La
Agència es centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud en evaluación detecnología médica, es miembro
fundador de la Red Internacional de Agencias de Evaluación de Tecnología Médica (INAHTA), y es centro coordinador
de la Red de Investigación Cooperativa para la Investigación en Resultados de Salud y Servicios Sanitarios (Red IRYSS).
Las opiniones expresadas en este documento son exclusivamente de los autores y no reflejan la posición del CatSalut.
Los autoresdeclaran no tener ningún conflicto de interés.
© Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques
La Agència tiene la propiedad intelectual de este documento. Ningún fragmento de esta edición puede ser reproducido,
almacenado o transmitido de ninguna forma ni por ningún procedimiento, sin el permiso previo expreso del titular del
copyright.
GPC01/2003
Barcelona, noviembre de 2003Estudio financiado parcialmente por
el Fondo de Investigación Sanitaria
(número de expediente 01/10077)
guía
DE PRÁCTICA CLÍNICA
Guía de práctica
clínica para la
atención al paciente
con esquizofrenia
Versión extensa
Maite San Emeterio
Marta Aymerich
Gustavo Faus
Imma Guillamón
Josep M Illa
Lluís Lalucat
Carles Martínez
Ignasi Sánchez
Mercè Teixidó
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 9
2. NIVELES DE EVIDENCIA CIENTÍFICA. GRADOS DE RECOMENDACIONES ............. 11
3. DESARROLLO DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA GUÍA .................................. 12
4. CONSIDERACIONES GENERALES ..............................................................................15
4.1. DEFINICIÓN ................................................................................................................15
4.2. HISTORIA NATURAL Y CURSO ..........................................................................................15
4.3. EPIDEMIOLOGÍA ...........................................................................................................17
5.LÍNEAS GENERALES DEL MANEJO DE LA ESQUIZOFRENIA .................................... 18
5.1. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN...........................................................................................18
5.2. MANEJO PSIQUIÁTRICO ..................................................................................................24
5.3. DESARROLLO DEL PLAN DE TRATAMIENTO............................................................................26
6. TIPOS Y ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN..................................................................... 28
6.1. INTERVENCIÓN FARMACOLÓGICA.......................................................................................28
6.1.1. Medicaciones antipsicóticas.................................................................................28
6.1.2. Otras medicaciones coadyuvantes .......................................................................39
6.2.TERAPIA ELECTROCONVULSIVA ..........................................................................................42
6.3. INTERVENCIONES PSICOSOCIALES .....................................................................................43
6.3.1. Psicoterapia...
Regístrate para leer el documento completo.