esquizofrenia

Páginas: 15 (3525 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Selecion del tema: la esquizofrenia infantil
Es una enfermedad que causa pensamientos y sentimientos extraños, y un comportamiento poco usual. Sabemos que en una enfermedad psicriatica poco común en los niños, es muy difícil de reconocer en sus primeras etapas. De acuerdo con los estudios realizados sobre la esquizofrenia infantil encontramos que los factores predominantes en el desarrollo deesta enfermedad son:
Con respecto al factor hereditario, no es una ley que, si uno de los dos padres desarrollo esquizofrenia el niño también padecerá de la misma, aun que si se encontró que la genética no es determinante, sin embargo hace mas vulnerable a padecer dicha enfermedad.
El factor primordial para el desarrollo de la esquizofrenia es el ambiental, es un fenómeno netamente familiar.Factor de estrés, como el desarrollo de la esquizofrenia es el ambiente. Como desencadenante de la enfermedad debe sumarse una carga emocional especial.
Debido a los síntomas que se manifiestan en esta enfermedad, es difícil diagnosticarlo en un niño, pues la conductas que presentan ser interpretados como propias de la edad.
¿A quién afecta? La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta aalgo menos 1 por ciento de los niños de México con independencia de razas, civilizaciones y culturas.
¿Cómo detectar la esquizofrenia en los niños? La esquizofrenia que aparece antes de los 2 años, tienen rasgos extremadamente comunes con el autismo, con la aparición de síntomas psicóticos propiamente dicho, permitirá un diagnostico certero.
Los hijos cuyo progenitores padecen una enfermedadmental pueden sufrir una infancia marcada por problemas emocionales, por este motivo, si la familia no recibe la atención profesional necesaria, estos niños tienen mayor riesgo de desarrollo alguno tipo de problemas psicológico la vida adulta.
En conclusión ya no nos deben quedar dudas de que la esquizofrenia a veces se inicia en la infancia, claro está que es un trastorno que tiene un efectodevastador en el desarrollo académico y social del niño. La esquizofrenia en los niños requiere de tratamiento multidisciplinario a fin de mejorar el diagnostico de los pacientes.


Delimitacion del tema: La esquizofrenia en niños de 2 a 10 años en tabasco.
El concepto esquizofrenia infantil señala dos obstáculos fundamentales: 1) inicialmente asociada a los criterios de adultos y 2) al cuadrodescripto por kanner ( leo kanner 1896 – 1981 fue un psiquiatra austriaco de origen judío conocido por su descripción del síndrome conocido como esquizofrenia en fase infantil). En particular el concepto de esquizofrenia infantil, ha evolucionado, inicialmente desde la descripción de demencia precoz (Termino obsoleto para denominar a la esquizofrenia) a la de esquizofrenia precocísima) lo hace siguiendoa kraepellin ( Emil kraepellin fue un psiquiatra alemán, ha sido considerado como el fundador de la psiquiatría científica moderna. Dijo que las enfermedades psiquiátricas son causadas principalmente por desordenes biológicos y genéticos).
En relación con la esquizofrenia infantil, es un síndrome clínico muy infrecuente que a menudo seda en los niños de familias afectadas de esquizofrenia y porlo general su desencadenamiento insidioso (Enfermedad que comienza lentamente) afectadas de destete (El nacimiento de un hermanito) la separación materna o un trauma en pequeños de temperamento marcadamente severa e intolerante.
La psicosis infantil ha abarcado un amplio número de trastornos en los últimos veinte años se han ido diferenciando, no sin cierta confusión y simplificación en dosgrupos. Uno de ellos comienza en los primeros años de vida, y cursa con serias anomalías en el proceso de desarrollo de los llamados infantes, afectando generalmente a todas las áreas del mismo. Los trastornos generalizados del desarrollo (TCD) y su prototipo es el autismo infantil precoz (AIP). En el segundo grupo los síntomas comienzan mas tardíamente en la edad escolar o adolescente y su prototipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • esquizofrenia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS