esss
La metodología de los clásicos estaba fuertemente influida por los desarrollos científicos tempranos, derivados de Newton. Los clásicos buscaban fundar susposiciones en el estudio de la realidad a fin de formular modelos conceptuales que les permitieran enunciar leyes naturales relevantes al área de estudio.
Los objetivos de la escuela clásica o sus áreasde interés
Interés en generar e incrementar la riqueza de las naciones o la riqueza general (crecimiento económico). El aumento en la riqueza era debido a la generación de la plusvalía (así sellamaba desde los tiempos de los fisiócratas). Esa generación de plusvalía no sólo depende de los factores de producción sino de una multitud de elementos y fenómenos tales como las formas de organizacióne intercambio de las mismas. Así mismo con el ejemplo de la fabricación de alfileres de Adam Smith podemos observar como una nueva forma de organización de la producción lleva a una producciónsuperior o extra sin uso de recursos o bienes de capital adicionales. Es importante destacar en el análisis económico como a partir de los clásicos el gobierno se aproxima a las actividades productivaspermitiendo o bien restringiendo la libertad de comercio.
El gran foco de atención son los grupos o clases de individuos. La economía clásica (también denominada economía política) se centra en lossalarios recibidos por los trabajadores en general más que en lo que cada trabajador individual recibe. También se centra en qué provoca el descenso o aumento de la tasa de ganancia, los factores queocasionan la ganancia de una empresa en particular, etc.
Las doctrinas de los clásicos
Doctrina de la racionalidad de los individuos.
Doctrina del interés propio o egoísmo psicológico.
Doctrina de lacompetencia y la cooperación.
Doctrina del trabajo como fuente de toda riqueza y valor.
Doctrina de mínima intervención estatal,mercado libre o del laissez faire.
Doctrina del desarrollo o proceso....
Regístrate para leer el documento completo.